Llegó la inmobiliaria que hace saltar la banca, trabaja “sin comisión” (Hogax va por todo y contra todo)

(Por Ernesto Andrade) En una modalidad que ya es realidad en Europa, Hogax provee de una plataforma moderna donde vender propiedades sin la necesidad de abonar comisiones. El costo fijo es de US$ 2.350 más iva en las operaciones de compra venta, mientras que el comprador no debe abonar nada. Lanzada recientemente ya cuenta con 20 clientes y esperan superar los 1.000 que les permitirán continuar su crecimiento y expansión. 

Image description

Diego Suárez es uno de los directores y fundadores de Hogax, la plataforma que se dedica a contribuir en la venta de propiedades tanto casas como apartamentos y que “viene a competir con el modelo de inmobiliaria tradicional”. 

Según el experto -quien cuenta con historia propia en el mercado inmobiliario-, se trata de un modelo de negocios que ha tenido un crecimiento exponencial en regiones más avanzadas en el área de las “Prop tech” como España e Inglaterra; “y ahora decidimos implementarlo en Uruguay, hoy en día somos una de las primeras empresas de Latinoamérica en este rubro y los primeros en el país” señaló Suárez. 

Hogax implica un servicio que a diferencia del sistema inmobiliario tradicional representa un modelo sin comisiones porcentuales al precio de las propiedades, lo cual permite que tanto usuarios como compradores y vendedores ahorren “miles de dólares en las transacciones”. En palabras de Suárez: “nosotros ofrecemos un servicio a un costo fijo que son  US$ 2.350 más iva para los propietarios, que solo lo deben abonar si su propiedad es vendida a través de nuestra plataforma y en el caso de los compradores no existe costo alguno para ellos ya que todas las propiedades que ofrecemos no tienen costos de honorarios”. 

El director también señaló que Hogax tiene la “capacidad de ahorrar en comisiones inmobiliarias, a propietarios y compradores de aproximadamente US$ 250.000, y ahí está lo disruptivo del modelo genera que los propietarios ahorren mucho al vender y el comprador también ya que no tiene que pagar nada”.

Una propiedad vendida por US$ 300.000 dólares a través de Hogax, genera un ahorro de US$ 8.113 si se compara con el 3% más iva que debería pagar en el sistema tradicional, mientras que en el caso del comprador se ahorra US$ 10.980.

Para utilizar la plataforma hay que ingresar a Hogax.com, ahí llega un contacto donde “nosotros en el caso de que la propiedad esté tasada lo único que hacemos es analizar el precio y ver que concuerde con la racionalidad del mercado. Si todo eso cuadra, nos encargamos de subir la publicación con las fotos y buscamos filtrar los posibles interesados con el objetivo de que cuando vaya un visitante realmente esté interesado en la propiedad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!