Llegó HADA, el detector de lavado de activos (tu espía por US$ 60)

(Por Ernesto Andrade) La empresa uruguaya GNS cuyo director es Gabriel Cáceres, desarrolló un software que permite a las empresas hacer una búsqueda a nivel mundial de los antecedentes de sus clientes con el objetivo de cumplir con la ley N* 19.574 de lavado de activos.

InfoNegocios habló con Gabriel Cáceres, director de GNS, empresa especializada en software en Uruguay, quien señaló el desarrollo de un producto denominado HADA. Esta sigla que hace referencia a Herramienta Antilavado De Activos, busca ayudar a las empresas a cumplir con la ley 19.574 de lavado de activos que fue reglamentada en noviembre del 2018. 

Cáceres comentó que el software comenzó a desarrollarse dos años atrás con el borrador de dicha ley que refiere específicamente a sujetos no financieros, siendo el universo: contadores, inmobiliarias, abogados, “es muy amplio” indicó. La información que maneja HADA se encuentra en la nube, dentro de lo que es el datacenter de Antel.

El funcionamiento consiste en; mediante el ingreso de los datos de los posibles clientes de las empresas, se realiza una búsqueda a nivel mundial sobre posibles antecedentes y/o vinculaciones con algún tipo de lavado de activos o similares, contando con más de 2.000 listas entre públicas y privadas (OFAC, ONU, UE, Interpol, FBI, etc.). 

“Busca que en el mundo no esté requerido, no deba dinero y no se vincule al lavado de activos, que esté limpio y también busca que no sea una persona políticamente expuesta” sentenció el director.

Una vez realizada la búsqueda de antecedentes se ejecuta una matriz de riesgo que indicará el grado de peligro que implica esa persona. Si el grado es alto, el proceso de la recolección de datos ingresa en la llamada “diligencia intensificada” prevista por la ley, si es bajo es “diligencia normal”.

El costo que maneja GNS para proveer el servicio es de US$ 60 por mes, teniendo ya de clientes a empresas como Teyma, Ciemsa, AUF, Peñarol, varias inmobiliarias y estudios de abogados. Cáceres, al respecto de una posible expansión del software a otros países de la región, señaló que “estamos hablando con Perú, Paraguay, Panamá y Colombia que si bien hay algunas variaciones el 80-90% es lo mismo”. 

Sumado a los servicios que provee GNS se encuentra un programa para liquidación de sueldos, “nuestro caballo de batallas, que tenemos más de 3.500 clientes, el costo es por la compra y es a partir de $16.000 en adelante, dependiendo de la complejidad”, empresas como Tenfield, González Conde y Hering ya lo están implementando. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.