Llegó a UY el nuevo boom en viajes: los guías temáticos

(Por Santiago Perroni) Distintas agencias turísticas uruguayas están optando por ofrecer viajes a distintas partes del mundo haciendo hincapié en diferentes temáticas y llevando un guía acorde a cada viaje para que acompañe al grupo, especialistas en arte o hasta un finalista de Masterchef Uruguay.

Helsinski
Helsinski

La agencia de viajes Guamatur tiene para el segundo semestre de 2019 distintas ofertas turísticas que van en esta línea. En junio un grupo saldrá rumbo a Rusia, Helsinki y los Países Bálticos junto a la profesora de Historia del Arte, Daniela Tomeo. Las charlas sobre arte y arquitectura estarán presentes casi en todo momento. Además, Tomeo guiará un viaje a Rumania y Bulgaria en setiembre con la misma agencia.

Para los amantes de la gastronomía, esta misma empresa ofrece un viaje para setiembre denominado “España a través de su cocina”, donde los viajeros estarán acompañados por la ex finalista de Masterchef Uruguay, Leticia Cicero. Allí tendrán la oportunidad de degustar comida típica de España y pasear tanto por grandes ciudades como por pequeños pueblos. Siguiendo con la comida tradicional, Paula Méndez Carreras, chef ejecutiva de prestigiosos restaurantes de Buenos Aires, comandará el viaje “Líbano Gourmet” en ese mismo mes.

Omar Ichuste y Eduardo Lanza, directores de la Sociedad de Catadores y pioneros de los Salones de Vino, serán los guías de un viaje de Guamatur pensado para quienes disfrutan del buen vino. El viaje llamado “La ruta de los vinos” llevará a los amantes de esta bebida a recorrer por 15 días Santiago de Chile y Mendoza, y a conocer prestigiosas viñas del continente.

El turismo gastronómico es tendencia y Abtour también tiene un viaje preparado para junio en ese sentido. “Francia gastronómica” recorrerá París, Caen, St Malo, Lorient, Nantes, Tours y Versailles. Los viajeros probarán lo mejor de la cocina francesa y serán acompañados por el chef y jurado de Masterchef Uruguay, el francés Laurent Lainé.

Abtour también ofrece el viaje “Egipto mítico” que será guiado por la profesora y especialista en cultura árabe Susana Mangana. Junto a ella, los viajeros recorrerán siete ciudades del país africano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.