Llegó a UY el nuevo boom en viajes: los guías temáticos

(Por Santiago Perroni) Distintas agencias turísticas uruguayas están optando por ofrecer viajes a distintas partes del mundo haciendo hincapié en diferentes temáticas y llevando un guía acorde a cada viaje para que acompañe al grupo, especialistas en arte o hasta un finalista de Masterchef Uruguay.

Image description
Helsinski

La agencia de viajes Guamatur tiene para el segundo semestre de 2019 distintas ofertas turísticas que van en esta línea. En junio un grupo saldrá rumbo a Rusia, Helsinki y los Países Bálticos junto a la profesora de Historia del Arte, Daniela Tomeo. Las charlas sobre arte y arquitectura estarán presentes casi en todo momento. Además, Tomeo guiará un viaje a Rumania y Bulgaria en setiembre con la misma agencia.

Para los amantes de la gastronomía, esta misma empresa ofrece un viaje para setiembre denominado “España a través de su cocina”, donde los viajeros estarán acompañados por la ex finalista de Masterchef Uruguay, Leticia Cicero. Allí tendrán la oportunidad de degustar comida típica de España y pasear tanto por grandes ciudades como por pequeños pueblos. Siguiendo con la comida tradicional, Paula Méndez Carreras, chef ejecutiva de prestigiosos restaurantes de Buenos Aires, comandará el viaje “Líbano Gourmet” en ese mismo mes.

Omar Ichuste y Eduardo Lanza, directores de la Sociedad de Catadores y pioneros de los Salones de Vino, serán los guías de un viaje de Guamatur pensado para quienes disfrutan del buen vino. El viaje llamado “La ruta de los vinos” llevará a los amantes de esta bebida a recorrer por 15 días Santiago de Chile y Mendoza, y a conocer prestigiosas viñas del continente.

El turismo gastronómico es tendencia y Abtour también tiene un viaje preparado para junio en ese sentido. “Francia gastronómica” recorrerá París, Caen, St Malo, Lorient, Nantes, Tours y Versailles. Los viajeros probarán lo mejor de la cocina francesa y serán acompañados por el chef y jurado de Masterchef Uruguay, el francés Laurent Lainé.

Abtour también ofrece el viaje “Egipto mítico” que será guiado por la profesora y especialista en cultura árabe Susana Mangana. Junto a ella, los viajeros recorrerán siete ciudades del país africano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.