Llegó a Uruguay una Paulista (y trae la casa de indumentaria y accesorios femeninos)

Paulista se encarga de reunir en un único lugar las marcas más distintivas de Sao Paulo, Brasil.

Image description

Miriam Calabrezi, destacada concertista nacida en Brasil y directora de la marca, encuentra en su proyecto Paulista la unión de sus dos mundos y pasiones: el del arte y la moda.

Como en cada nuevo mercado en el que se ubica, Paulista presentó una serie de piezas con diseños exclusivos, versátiles e innovadores. Las mismas, fueron pensadas para su uso durante cualquier momento del día, distinguiéndose por sus detalles vanguardistas, líneas geométricas, originales texturas y bordados ornamentales y modernos.

Ya sea vistiendo como visitando sus respectivos puntos de venta, Paulista busca generar en el cliente la sensación de estar en Sao Paulo, ciudad conocida por nunca dormir, en donde el brillo y la sensación de deslumbre es habitual y reconocida en todo el mundo por su singularidad. Con este objetivo en mente, la marca carioca desembolsó US$ 1.000.000 para llegar a Uruguay

El pasado miércoles 7 de diciembre, se llevaron a cabo dos eventos en el hotel Sofitel de Carrasco; en la mañana, se invitó a periodistas para que pudieran disfrutar de un desayuno en donde la reconocida productora, Rosario de San Juan, se encargó de exponer el proyecto oficialmente. Llegada la noche, diversos referentes de la moda fueron invitados a vivir una “Noche Paulista” que los recibió con un banquete de gala y diversas sorpresas. Más tarde, todas las miradas fueron puestas en el desfile, llevado a cabo con su lujosa indumentaria y accesorios de primera línea. Finalmente, disfrutaron de música en vivo, especialmente seleccionada para lograr transportarlos a las calles paulistas.

Durante dichas instancias, se aprovechó la oportunidad para comunicar el lanzamiento del e-commerce. De igual modo, aquellas clientas que prefieran el método de compra más tradicional, contarán con la posibilidad de ir a su local a partir del mes de mayo de 2023, cuando abrirá sus puertas en Carrasco Valley, un polo corporativo ubicado en el barrio residencial de Carrasco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.