Llegó a Uruguay La Dolfina con dos locales (y la idea de seguir expandiéndose en el país)

(Por Liz Gandini) Ayer fue la inauguración oficial del desembarco de esta marca argentina de indumentaria para hombres que llegó a Uruguay a principios de este mes con una apuesta bastante grande: dos locales comerciales que fueron abiertos simultáneamente, uno en Montevideo Shopping y otro en Punta Shopping. “Consideramos que el mercado de vestimenta femenina en Uruguay ha ido evolucionando (seguí, hacé clic en el título)

... favorablemente, acompañando los stándares mundiales en cuanto a tendencias, diseño, producto, etc. En vestimenta masculina la realidad es un poco distinta y si bien hay marcas que han ido evolucionando, consideramos que faltaba en este mercado uruguayo, actualizado y exigente una marca de la magnitud de La Dolfina”, explicó Damián Benchoam, Gerente General de La Dolfina Lifestyle.

Los locales recientemente inaugurados son de dimensiones normales (100 m2 la tienda de Montevideo y 50m2 la que está ubicada en Punta Shopping) y aunque los responsables de la marca en Uruguay no quisieron dar cifras aseguran que la inversión realizada “es muy importante porque hay que seguir ciertos criterios estéticos y arquitectónicos requeridos y recomendados por parte de la marca argentina a los efectos de estar alineados con el espíritu La Dolfina Polo Lifestyle”.

El objetivo de la marca para este 2015 es posicionarse en Uruguay, acercarse a la gente y también ver la posibilidad de abrir más locales. “La Dolfina cuenta con un estilo propio y una identidad fuertemente vinculada al polo como deporte y al polo lifestyle. Los éxitos alcanzados por el equipo de polo La Doflina Polo Team de la mano del mejor jugador del mundo Adolfo Cambiaso junto al uruguayo David “Pelón” Stirling le han dado una exposición y un protagonismo muy fuerte a la marca”, explicó Benchoam. El público objetivo sin embargo, no son únicamente hombres amantes del polo, sino que apuntan a todo el público masculino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.