Llegó a Uruguay La Dolfina con dos locales (y la idea de seguir expandiéndose en el país)

(Por Liz Gandini) Ayer fue la inauguración oficial del desembarco de esta marca argentina de indumentaria para hombres que llegó a Uruguay a principios de este mes con una apuesta bastante grande: dos locales comerciales que fueron abiertos simultáneamente, uno en Montevideo Shopping y otro en Punta Shopping. “Consideramos que el mercado de vestimenta femenina en Uruguay ha ido evolucionando (seguí, hacé clic en el título)

... favorablemente, acompañando los stándares mundiales en cuanto a tendencias, diseño, producto, etc. En vestimenta masculina la realidad es un poco distinta y si bien hay marcas que han ido evolucionando, consideramos que faltaba en este mercado uruguayo, actualizado y exigente una marca de la magnitud de La Dolfina”, explicó Damián Benchoam, Gerente General de La Dolfina Lifestyle.

Los locales recientemente inaugurados son de dimensiones normales (100 m2 la tienda de Montevideo y 50m2 la que está ubicada en Punta Shopping) y aunque los responsables de la marca en Uruguay no quisieron dar cifras aseguran que la inversión realizada “es muy importante porque hay que seguir ciertos criterios estéticos y arquitectónicos requeridos y recomendados por parte de la marca argentina a los efectos de estar alineados con el espíritu La Dolfina Polo Lifestyle”.

El objetivo de la marca para este 2015 es posicionarse en Uruguay, acercarse a la gente y también ver la posibilidad de abrir más locales. “La Dolfina cuenta con un estilo propio y una identidad fuertemente vinculada al polo como deporte y al polo lifestyle. Los éxitos alcanzados por el equipo de polo La Doflina Polo Team de la mano del mejor jugador del mundo Adolfo Cambiaso junto al uruguayo David “Pelón” Stirling le han dado una exposición y un protagonismo muy fuerte a la marca”, explicó Benchoam. El público objetivo sin embargo, no son únicamente hombres amantes del polo, sino que apuntan a todo el público masculino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)