Llegan los masajes y tratamientos corporales a Tacuarembó de la mano de Bethel Spa

(Por Sabrina Cittadino) Bethel Spa ya está en tratativas para expandirse en el interior. A sus locales de Punta del Este y las Termas de Almirón, podrían agregarse otros en Rivera, Salto y Tacuarembó a través de un nuevo sistema de franquicias que está manejando la empresa.
De acuerdo a los que nos contó el director, Álvaro Padín... (seguí, hacé clic en el título)

 las conversaciones que vienen más avanzadas son con los interesados de Tacuarembó. “Ellos ya tienen la casa, pero no tienen experiencia ninguna, entonces nosotros les vamos a dar la capacitación, porque se va a llamar Bethel Spa y queremos que tenga la misma forma de trabajo”, explicó.
Precisamente, esto de mantener una misma metodología responde al hecho de que esta cadena es la única que cuenta con la certificación ISO 9001 en Uruguay. “Eso nos compromete a trabajar de cierta manera y respetarla, ya que nos están controlando constantemente. Por eso en todos los locales trabajamos uniformemente y también vamos a preparar a los franquiciados”, agregó.

De acuerdo a Padín, quien también indicó que la marca está buscando contactos en el exterior para poder exportar la marca, con una inversión de US$ 50.000 se puede ingresar al negocio bajo la marca Bethel Spa, aunque claro que todo depende de los metro cuadrados, los que a su vez deben ser tenidos en cuenta según la zona en la que se instale el centro de estética. Dicha inversión corre para todo lo que tiene que ver con aparatología, tratamientos faciales, corporales, reducción de medidas y masajes, no así gimnasio y piscina.
“La gente de Tacuarembó tiene que contratar el personal y nosotros en un mes los capacitamos. Es un centro que va a contar con tratamientos faciales, corporales, masajes, jacuzzi y sauna”, dijo Padín.

En cuanto a las otras dos posibilidades, como lo son Rivera y Salto, los interesados están buscando locaciones. “Estamos más que nada en tratativas, por eso quizás para este año no haya novedades”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.