Llegan empresarios indios buscando oportunidades de negocios

Los antecedentes de negocios entre Uruguay y la India se remontan al acuerdo entre Mahindra y Nordex para la fabricación de las camionetas, la posterior llegada de Tata Consultancy Services, que opera en el área de servicios tecnológicos, la adquisición por parte del gigante Arcelor/Mittal de la uruguaya Cinter a fines del 2007, y la reciente venta del 100% del paquete accionario de Interactive Networks a la empresa Geodesic. Hacia el otro lado, aparecen el arquitecto Ott y su proyecto de parque tecnológico en Chennai y una compañía uruguaya que tiene proyectos de tratamiento de desechos hospitalarios y tratamiento del agua en Punjab. Pero gracias a la posibilidad de acuerdos comerciales con el Mercosur algunas firmas indias están interesadas en avanzar. Para ello, el 29 de junio habrá una ronda de negocios en el Sheraton de la que participarán 11 empresas indias de variados sectores, desde motocicletas hasta servicios de logística y legales. Históricamente Uruguay le ha comprado a India más de lo que le ha vendido. Según datos que maneja la embajada de India (indembarg), cuyo cuartel general está en Buenos Aires, en 2007 les vendimos productos y servicios por unos US$ 4,6 millones pero le compramos por US$ 49 millones.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!