Llegan a Punta del Este las torres de Imperiale Luxury Condominiums

Contrariamente a lo que sucede en la ciudad, en Punta del Este el ritmo se acelera los fines de semana. El domingo de noche se presentó el proyecto Imperiale Luxury Condominiums, ubicado en la Parada 1 de la Brava, un emprendimiento de los desarrolladores Atijas-Weiss que, entre anuncios, celebraron a lo grande lo bien que van las ventas. Cerraron la calle y pusieron dos carpas para recibir a sus invitados de acá y del exterior. Hubo visitas guiadas por las dos unidades modelo, equipadas por Vivai. Y justamente Mario Rybak director de Vivai, nos comentó algunos detalles del Imperiale al que señaló como “un gran emprendimiento”. Tiene algunas piezas de diseño exclusivas de Phillippe Starck, ropa de cama y accesorios de Home Collection, equipos de audio y video de Bang & Olufsen, artefactos de baño Roca, equipamientos de cocina Fagor, y aromatizantes Sanifresh, entre otros detalles. Si bien en esta primera etapa está previsto construir dos torres (la primera está totalmente vendida desde mitad de año) ya se piensa en una tercera que tenga vista a la playa Mansa y que sea un poco más “accesible”, ya que el precio estimado para estos apartamentos premium es de US$ 500.000.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.