Llega ReFit y promete dar batalla al exceso de piel luego de perder mucho peso

Las personas que han perdido unos cuantos kilos (incluso las madres luego del embarazo) suelen quedar con exceso de piel que muchas veces no saben cómo eliminar y terminan recurriendo a la cirugía. La firma Viora, a través de Techmedical Uruguay trae a Uruguay un concepto nuevo que asegura puede terminar con el exceso de piel de forma no invasiva. Se trata de un tratamiento sin anestesia que no afecta la rutina diaria de quien se lo realiza. Se llama ReFit y promete ser una solución al problema en sesiones de 20 minutos. El procedimiento ya cuenta con la aprobación del Ministerio de Salud Pública y será presentado formalmente el próximo 4 de mayo en un evento en el Hotel Palladium.

Techmedical Uruguay, aunque estrenando nueva razón social desde el año pasado, importa y vende desde hace muchos años equipos muy complejos para las pocas clínicas de estética premium que hay en Uruguay” explica Juan José Bartesaghi, director de la firma que trae el nuevo concepto. Durante el tratamiento, el paciente se acuesta en una camilla y el practicante pone aceite de glicerina o gel en el área de flacidez de la piel y luego se desliza sobre él con un aplicador de vacío de mano pequeño. El paciente siente sensaciones duales de calor y frío en la superficie de la piel. “Técnicamente lo que está sucediendo es que los electrodos del dispositivo están canalizando la energía de radiofrecuencia en la capa dérmica, donde los fibroblastos y el tejido conectivo se encuentran” explican. Esos fibroblastos son los que permiten la “fabricación” de fibras de colágeno y elastina. En la empresa dicen que el número de sesiones dependerá de las condiciones físicas del paciente, la severidad de los síntomas y la calidad de la piel. Todo el procedimiento dura aproximadamente 20 minutos y no se registran efectos secundarios negativos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.