Llega ReFit y promete dar batalla al exceso de piel luego de perder mucho peso

Las personas que han perdido unos cuantos kilos (incluso las madres luego del embarazo) suelen quedar con exceso de piel que muchas veces no saben cómo eliminar y terminan recurriendo a la cirugía. La firma Viora, a través de Techmedical Uruguay trae a Uruguay un concepto nuevo que asegura puede terminar con el exceso de piel de forma no invasiva. Se trata de un tratamiento sin anestesia que no afecta la rutina diaria de quien se lo realiza. Se llama ReFit y promete ser una solución al problema en sesiones de 20 minutos. El procedimiento ya cuenta con la aprobación del Ministerio de Salud Pública y será presentado formalmente el próximo 4 de mayo en un evento en el Hotel Palladium.

Techmedical Uruguay, aunque estrenando nueva razón social desde el año pasado, importa y vende desde hace muchos años equipos muy complejos para las pocas clínicas de estética premium que hay en Uruguay” explica Juan José Bartesaghi, director de la firma que trae el nuevo concepto. Durante el tratamiento, el paciente se acuesta en una camilla y el practicante pone aceite de glicerina o gel en el área de flacidez de la piel y luego se desliza sobre él con un aplicador de vacío de mano pequeño. El paciente siente sensaciones duales de calor y frío en la superficie de la piel. “Técnicamente lo que está sucediendo es que los electrodos del dispositivo están canalizando la energía de radiofrecuencia en la capa dérmica, donde los fibroblastos y el tejido conectivo se encuentran” explican. Esos fibroblastos son los que permiten la “fabricación” de fibras de colágeno y elastina. En la empresa dicen que el número de sesiones dependerá de las condiciones físicas del paciente, la severidad de los síntomas y la calidad de la piel. Todo el procedimiento dura aproximadamente 20 minutos y no se registran efectos secundarios negativos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.