Llega el programa para reconectar a los más 60 en el trabajo (Servisenior ya tiene experiencia en Chile y aterrizó en Uruguay)

Servisenior es un programa que busca reposicionar a las personas mayores como figuras de experiencia, confianza y valor para la sociedad a través del trabajo. Desde hace cuatro años comenzó a funcionar en Chile en rubros como delivery, trabajo doméstico pero también en asesorías legales, y servicios profesionales. Recientemente, con la dirección de su country manager Alejandro Machado en Uruguay, aterrizó en el país y en momentos en que la reforma de la seguridad social está siendo analizada por la comisión de la Ley de Urgente Consideración, ya está reclutando gente.

Image description
Publicidad de ServiSenior en Chile

“Queremos reconectarlos con otras personas a través de su trabajo y que el mismo valor de su experiencia, devuelva la sabiduría al lugar donde pertenece”, explicó Machado a InfoNegocios. Los seniors sufren de pocas oportunidades laborales, inactividad y bajas pensiones, advierte. Y cuentan con gran experiencia laboral y disponibilidad horaria.

El programa surgió por la necesidad de que personas mayores de 60, que tienen gran experiencia, tiempo y necesidad de trabajar encuentren una vía para conseguir un empleo. “Hoy, por ejemplo, un empleado público se jubila y puede trabajar en el sector privado, ya sea como chofer de Uber o empleado de un supermercado, por ejemplo. Y alguien que aporta a la Caja de Profesionales Universitarios o a la Caja Notarial y además tiene un trabajo dependiente por el que aporta al BPS, puede retirarse de una de sus dos actividades y mantener la otra. En cambio, un empleado privado que se retira por Industria y Comercio ve muy limitadas sus posibilidades, pues  difícilmente alguien con más de 60 años de edad pueda alcanzar un empleo público. Menos aún en el sector rural, bancario, policía, militar o doméstico”, explicó.

Se estima que de la población total de Uruguay (3.530.912 personas), el 14.59% tienen más de 65 años y el 19.1 tienen más de 60 años. El ingreso medio declarado por concepto de jubilaciones fue de $ 21.876, mientras que la jubilación mediana fue de $ 14.000 pesos (US$ 350 aprox). Las jubilaciones pagadas por el BPS son en promedio de $ 18.540. Además, el 50% de las jubilaciones pagadas por este organismo es inferior a $12.300. “Pero además de la parte económica, para una persona es importante estar conectada con la sociedad y para ello un trabajo es insustituible”, explica Machado.

La experiencia en Chile viene siendo bastante fructífera. El Banco de Chile a través del servicio encarga a ServiSenior la logística de rutas y choferes para entregar medicamentos y alimentos a personas que están bajo confinamiento obligatorio producto de la pandemia. “El equipo de ServiSenior trabaja coordinadamente con los equipos municipales para optimizar el proceso de entrega de los bienes”, explican. Además se coordina la realización de 200 horas de telemedicina con la especialidad de Geriatría para adultos mayores en situación de dependencia.

Servisenior ya comenzó a reclutar gente en Uruguay. En un principio está limitado a las siguientes áreas: limpieza, aseo profundo, cuidado de adultos (realizado por profesionales como licenciados en enfermería y cocina a domicilio.

El programa tiene como meta ampliar los servicios a actividades como: trámites, cuidado de casas en vacaciones, profesores de reemplazo, cuidado de mascotas y servicios profesionales (escribanos, arquitectos y contadores entre otros)

Para inscribirse puede entrar al link https://servisenior.uy/usuario/senior/registro/servisenior/ y allí  generar un usuario para ser asistido por una persona para continuar con el proceso.

Puede ingresar también en la web www.servisenior.uy y entrar en la sección de Inscripción Senior

Para solicitar un servicio por el plazo que se necesite y bajo las condiciones que necesite el cliente, se identifica en la base los mejores seniors que cumplan con las condiciones solicitadas y se los contacta para que lo realicen.

“Para tranquilidad del que solicita el servicio, ServiSenior realiza un proceso de capacitación y verificación de los datos de los seniors. Además de realizar un test psicosocial para ver la capacidad de la persona de realizar el servicio al cual se postula”, aclaran.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)