Llega el primer delivery para mascotas (de la mano de MascotasYa)

(Por Santiago Magni) MascotasYa es la primer empresa de pedidos online de artículos y servicios para mascotas, en cientos de locales, veterinarias y petshops. La empresa apunta a brindar “en la palma de la mano” lo que las mascotas necesitan, conectando a los usuarios con las veterinarias más cercanas.  

Image description

“MascotasYa nace para cubrir dos grandes falencias dentro del mercado de mascotas. Uno es el trabajo de servicios de entrega a domicilio, para que las personas lleguen a la veterinaria de su barrio mediante una compra en página web o aplicación que está disponible en Android e IOS”, explicaron a InfoNegocios Pablo y Gonzalo Fuentes, creadores de MascotasYa.

“Por otro lado, otra necesidad es el lugar que está ganando la mascota en la vida familiar. Las mascotas tienen sus demandas y requerimientos, necesitan sus cuidados y tiempo, que es lo que más vale”, señaló Gonzalo.

Según Pablo Fuentes, la aplicación es de uso simple, tanto para usuarios como veterinarios. “Por ejemplo, precisás cortarle el pelo a tu mascota, elegís el horario, día y lo llevás a donde elegís. Es sencillo, fácil de usar y funciona muy bien. Hemos ordenado en una agenda de registro diaria a las veterinarias, para que no tengan problemas en cuanto a orden”.

“Estamos demorando máximo dos horas en entregas y los usuarios pueden hacer pedidos de un día para el otro o para el día que prefieran, no sólo inmediatos. Trabajamos con un sistema de geolocalización y le insistimos a los usuarios que si no tienen una veterinaria cerca registrada en la app nos avisen, así llegamos a más clientes”, comentó por su parte Gonzalo Fuentes.

De cara al futuro ambos coincidieron en qué rumbos debe seguir la empresa. “Uno es el crecimiento en Montevideo y zonas aledañas, y por otro lado, el crecimiento en el exterior, que en principio lo pensamos regionalmente. Esperamos llegar a las 150 veterinarias en 2019 para consolidar el negocio en Uruguay”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.