Let it be: Si Liverpool gana, MGR Sport habrá vestido a los tres campeones del fútbol uruguayo 2023

(Por Mathías Buela) La venta de camisetas subió un 60% en comparación al resto del año. Se viene una tienda física en el estadio de Belvedere.

Image description

Este sábado, cuando el juez Matonte pite el final del partido en el estadio Campeón del Siglo, pueden concretarse dos hechos históricos: que Liverpool Fútbol Club gane el Campeonato Uruguayo por primera vez y que, si lo logra, los campeones de la Primera C amateur (Colón), de la Segunda División Profesional (Miramar Misiones), y de Primera División estén vestidos por la marca uruguaya de indumentaria deportiva MGR Sport. ¿Cuál es la expectativa y cómo viene la venta de camisetas hasta ahora? Conversamos con Omar Abud, Director de MGR.

Según contó Abud, actualmente MGR Sport viste al 60% de equipos uruguayos de la A, a un 45% de los equipos de la B y al 55% de los de la C. “Cada institución tiene acuerdos diferentes porque cada una tiene un caudal de gente distinto y también hay merchandising pre evaluado. Sin embargo, cuando los resultados acompañan y se dan victorias hay una mayor solicitud del producto”, dijo.

En el caso concreto de Liverpool, explicó que parte del acuerdo comercial implica tener una tienda dentro de la misma sede y adelantó que se viene un proyecto grande: en el marco del desarrollo de un “nuevo Belvedere”, el nuevo complejo deportivo que ilusiona al equipo de José Luis Palma, está contemplada la inclusión de otra tienda física de MGR en el estadio de Liverpool. Aunque no dió fechas, dijo que, en la medida que se avance con la ciudad deportiva, se van a encarar otros proyectos como el de la tienda. 

En cuanto al volúmen de ventas, explicó que en estas últimas semanas en las que se están jugando las finales, se da un efecto que ya han experimentado: “En instancia final la venta sube entre 50% y 60% en comparación al resto del año. Nos ha pasado con otros clubes que también piden desarrollos específicos para instancias especiales, como copas internacionales”, apuntó Abud. Al día de hoy, la camiseta oficial de Liverpool Fútbol Club se puede comprar por $1690.

La empresa de capitales uruguayos que fabrica un 50% de sus productos e importa la otra mitad, puede tener un cierre de año perfecto vistiendo a los campeones de las tres principales categorías del fútbol uruguayo. Sobre esto, su director dijo: ”Lo importante es estar ahí y ojalá se pueda dar para todo el barrio y por la gente que ha apoyado todo el año”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.