Leopoldo Gross reacomoda su empresa tras perder una marca tradicional (innova y abre más locales)

(Por Sabrina Cittadino) Hay menos dinero ingresando en sus arcas y una de las marcas más reconocidas que representaba Leopoldo Gross, Pringles, terminó en manos de alguien más en el mercado. Aun así, desde la empresa de 78 años de trayectoria han puesto manos a la obra para superar este momento de caída en las ventas con más trabajo e inversiones. Así es que este año esperan incrementar el número de locales de Legacy y Arrow a 20.

Image description

El 31 de mayo fue el último día en el que los camiones de Leopoldo Gross llevaron a los distintos puntos de venta del país las famosas papas Pringles. Ese día venció el contrato y no se firmó uno nuevo, al menos no con la empresa que está funcionando desde 1938.

Así como tres años atrás, Leopoldo Gross también perdió Corona en manos de Fábrica Nacionales de Cerveza, ahora Pringles pasó a estar dentro del portafolio de Fortylex, firma que cuenta desde hace tiempo con la representación de Kellogg’s, que en 2012 adquirió la marca de papas. “Son salidas que se dan producto de que las empresas internacionales están permanentemente mutando a través de fusiones y compra-venta de empresas”, nos explicó Eduardo Trinidad, director de Leopoldo Gross. “Se dio en un sentido como se pudo haber dado en otro. Nos podríamos haber quedado nosotros con Kellogg’s”, agregó.

Si bien la salida de esta marca dejó un espacio vacío en la empresa, ya que una gran parte del depósito estaba destinada a esa marca, para Trinidad es un hecho que ya pasó porque “es como cuando un golero le ataja un penal a Luis Suárez. Suárez sigue siendo un futbolista de primer nivel. La noticia son los goles y el resultado del partido: Leopoldo Gross es una empresa seria, nacional, sólida y da trabajo a 315 personas hace 78 años”.

También se suma el hecho de que la empresa está ganando menos dinero. Es que hace dos años que el área de vestimenta informal viene cayendo y también lo está haciendo la de alimentos y bebidas. “Estamos manteniendo el nivel de venta con mucho más trabajo e inversión, por lo tanto, es indudable que estamos frente a una caída que estamos contrarrestando con el hecho de estar más cansados y ganar menos plata”, explicó el director.

Pero la firma uruguaya quiere salir a jugar la segunda mitad del partido con mentalidad ganadora. Así es que el espacio libre que dejó Pringles ya está ocupado y además se están agregando unas 2.000 posiciones de pallets nuevas en el depósito con marcas nuevas. “A pesar de la falta de Pringles, en golosinas y en la línea de snaks somos fuertes. Somos los distribuidores más grandes de chocolates y líderes de mercado en cerveza sin alcohol y kétchup”, indicó Trinidad. Asimismo, el año pasado se abrió un nuevo centro logístico y este mes la empresa arranca a obtener energía generada por un aerogenerador.

Por último, por el lado de la vestimenta también habrá novedades para este año, ya que Leopoldo Gross quiere recuperar terreno a pesar del mal momento que está viviendo el rubro. Tanto Legacy y Arrow son dos marcas distribuidas por esa firma y hoy en día cuentan, entre las dos, con 15 sucursales en total. “Para fin de año vamos a estar en los 20 locales con las cadenas que distribuimos nosotros”, finalizó.

NdelR: InfoNegocios intentó tener la palabra del director de Fortylex por el asunto de Pringles, pero este no estaba interesado en dar declaraciones sobre el tema. Por lo que solo podemos llevar a los lectores una campana de la historia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.