Le pone Mostaza al Centro de Montevideo (la tercera sucursal de la cadena)

La cadena de hamburguesas de Argentina, Mostaza, expande su presencia en el país e inaugura un importante local de más de 600 m2 en Avenida 18 de Julio 1377, pleno corazón montevideano. A través de esto la compañía genera 70 nuevos puestos de trabajo, la mayoría jóvenes uruguayos.

Image description

La tercera tienda de Mostaza en Uruguay es la primera que ponen en vía pública. Las dos anteriores fueron instaladas dentro de los patios de comidas de los shopping Punta Carretas y Las Piedras. Pero ahora la apuesta es a lo grande y en pleno Centro de Montevideo, más precisamente en Avenida 18 de Julio 1377.

Distribuida en dos plantas, la nueva tienda de la segunda cadena de hamburguesas de Argentina cuenta con más de 600 m2 y una capacidad para recibir a más de 250 comensales, incluyendo un espacio exclusivo para niños con juegos infantiles.

En este local Mostaza suma lo último en tecnología a través de tótems de digital orders, los cuales permiten realizar la orden de manera autónoma para luego dirigirse al mostrador solo a retirar el menú pedido.

Y hablando de menú, los clientes podrán elegir entre una muy variada carta, con combos de hamburguesas de pura carne argentina, desayunos y meriendas con café expresso, menú infantil de la cajita Mostaza y sus juguetes, postres, etcétera.

La apertura de este nuevo local en Montevideo significa un impulso para el mercado laboral, ya que se incorporaron más de 70 colaboradores de manera directa, además del movimiento económico que se genera de manera indirecta.

Vale recordar que Mostaza abrió su primer local en Argentina en 1998 y actualmente es una de las dos principales cadenas de comidas rápidas del país, con cerca de 4.500 empleados en más de 140 sucursales ubicadas en las plazas comerciales más importantes de Argentina.

Hacer un alto en pleno Centro de Montevideo ahora tiene un sabor distinto, rico y conocido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.