Lavender revoluciona el rubro de los viveros: venderá plantas a través de Internet

(Por Santiago Perroni) El vivero ubicado en Carrasco, que tiene un salón de té adjunto, comenzará a vender productos de forma online a partir del 1ero de setiembre.

Image description

“No hay otro vivero con ecommerce acá. Fuimos los primeros en poner un salón de té junto a un vivero y ahora somos los primeros en hacer esto”, dijo Lucía García, directora de Lavender Tea Room, a InfoNegocios

Las ventas se podrán concretar a través de un nuevo sitio web de Lavender, que será estrenado en los próximos días, y los repartos se harán en vehículos de la empresa. 

Lavender tiene toda la logística preparada y será la hermana de Lucía, Catalina García, que estudió comunicación, quien estará al mando del proyecto. A su vez, buscarán fortalecer las redes sociales de Lavender para que se complementen con la tienda online, ya que desde la empresa creen que “están algo debilitadas”. 

“Ahora vamos a intentar abarcar otro perfil de público. Se capta un perfil de público más joven, que hace todo desde la computadora. Es una forma de apuntar a futuro. De todos modos, acercarse a Lavender sigue siendo un lindo paseo, y apostamos a que la gente siga disfrutando de venir a sentarse y ver las plantas”, explicó Maureen Cummins, encargada del vivero y también directora de Lavender

Cummins y García identifican que los adultos jóvenes uruguayos tienen interés en la jardinería y ven este proyecto como una oportunidad para acercarse a ellos. 

Las entregas a domicilio se extenderán hasta Canelones, aunque si este nuevo servicio tiene éxito, no descartan ampliar las entregas a todo el país. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.

Afood, un 2025 de altisima innovación y liderazgo en alimentos saludables en Uruguay

(In Content) Con más de una década marcando tendencia en la alimentación saludable, Afood arranca el 2025 con un abanico de lanzamientos que van desde barras proteicas y sin azúcar hasta snacks 100% vegetales, crackers bio y cookies integrales. La empresa uruguaya, pionera en productos sin gluten, veganos y sin lactosa, refuerza así su liderazgo en innovación y se prepara para sumar nuevas representaciones internacionales en 2026.

La barraca que hace software (San Marino y su innovación en un sector old fashion)

Con menos de cinco años en el mercado, la empresa San Marino se ha convertido en un caso singular dentro del rubro de la construcción en Uruguay. ¿Por qué? Porque además de la tradicional importación y venta de productos de construcción, San Marino ha desarrollado un software que le permite a los clientes diseñar baños, cocinas y livings, visualizando previamente los proyectos en realidad virtual. “Contamos con un área de TI propia, algo muy poco común en el sector y de ahí el apodo que, a veces, nos ponen: la barraca que hace software”, dijo a InfoNegocios el gerente general, Pablo Martín Castro.