Las zonas francas se actualizan

El subsecretario de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri, anunció que el Poder Ejecutivo aprobó el decreto reglamentario de la ley nº 19566, que actualiza el régimen de zonas francas y se adhiere a estándares internacionales.

Image description

Según declaró el subsecretario, el nuevo decreto busca “modernizar el régimen, potenciar y promocionar la radicación de actividades sustantivas en Uruguay y adherir a los estándares internacionales en materia de transparencia fiscal”. Los nuevos objetivos pretenden diversificar la matriz productiva, fomentar la mano de obra nacional e incrementar el valor agregado al país.

El jerarca comentó que la ley busca impulsar las actividades de alto contenido tecnológico e innovación y permite generar nuevos tipos de zonas temáticas fuera del área metropolitana, como polos audiovisuales o de entretenimiento. “Se busca potenciar actividades que generan miles de puestos de trabajo” afirmó.

Destacó que las empresas de zonas francas fuera de Montevideo podrán realizar actividades en la capital, informando previamente a la Dirección General Impositiva (DGI).

En cuanto a los servicios de propiedad intelectual que “se podrán facturar desde la zona franca al mundo”, señaló que tendrán que ser desarrollados internamente y que “ya no podrán recibir servicios realizados en el extranjero y simplemente refacturarlos sin generar valor agregado en el país".

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.