Las uruguayas cobran el 71% de los uruguayos en las mismas funciones

Un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) reafirma que siguen existiendo grandes inequidades salariales entre hombres y mujeres en la región. El país menos equitativo es Guatemala, con 58%, seguido por Perú (61%), México y Bolivia (63%), y Brasil (67%). En comparación, las cosas andan mejor en Honduras, con 81%, Venezuela (79%), Panamá (78%), El Salvador (77%), Colombia y Costa Rica (75%), Ecuador (73%) y República Dominicana (72%). En Uruguay, por igual tarea las mujeres reciben un 71% del salario de los hombres y la mayoría de desocupados son mujeres, pese a estar mejor calificadas que los hombres, duplicándolos en el egreso universitario, según la publicación Uruguay: Ampliando la igualdad de oportunidades laborales para las mujeres, elaborado por el gobierno uruguayo y el Banco Mundial.

Un Señor Juanito (más dulce que nunca)

El yo-yo más conocido por los uruguayos ya vende 95.000 unidades por mes en promedio y espera llegar de la mano de las bajas temperaturas a los 100.000. Juan Morey creador del ya típico bocado dulce uruguayo, señaló que se observa un crecimiento importante respecto al año 2022, hecho que se le atribuye a las acciones generadas en redes sociales -las cuales han tenido gran repercusión-. 

Con olor a unicornio (ex Kona vuelven al ruedo)

GoShops es una plataforma de IA empresarial de última generación, y su equipo fundacional está constituido por fundadores de Kona (la tecnológica adquirida por Technisys en 2021). Con especificidad en la industria del retail, promete ser diferente y comenzará su labor en Uruguay, Perú y Colombia.