Las uruguayas cobran el 71% de los uruguayos en las mismas funciones

Un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) reafirma que siguen existiendo grandes inequidades salariales entre hombres y mujeres en la región. El país menos equitativo es Guatemala, con 58%, seguido por Perú (61%), México y Bolivia (63%), y Brasil (67%). En comparación, las cosas andan mejor en Honduras, con 81%, Venezuela (79%), Panamá (78%), El Salvador (77%), Colombia y Costa Rica (75%), Ecuador (73%) y República Dominicana (72%). En Uruguay, por igual tarea las mujeres reciben un 71% del salario de los hombres y la mayoría de desocupados son mujeres, pese a estar mejor calificadas que los hombres, duplicándolos en el egreso universitario, según la publicación Uruguay: Ampliando la igualdad de oportunidades laborales para las mujeres, elaborado por el gobierno uruguayo y el Banco Mundial.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.