Las tortas fritas también generan oportunidades de negocios

(Por Santiago Magni) Tortafritapp es una app para encontrar puestos de tortas fritas que está disponible para dispositivos Android y web, tiene cerca de 6.300 usuarios registrados. Este emprendimiento permitió a su creador, Christian Dávila entender la relación con la comida de los uruguayos y fue el puntapié para un nuevo proyecto gastronómico, Morfiblog, especialista en la comida consciente.

Image description

La lluvia en Uruguay es sinónimo de tortas fritas. Es que en estas semanas donde cae agua, comer algo calentito acompañado de un mate parece ser la receta de los uruguayos para combatir el mal tiempo.

Tortafritapp surge como una solución para quienes buscan comprar tortas fritas en lugares cercanos. Al descargar la aplicación, y tras registrarse, el usuario puede ver en el mapa de Uruguay en qué lugares hay puestos de tortas fritas. También puede señalar dónde hay un puesto y dejar un comentario.

El mapa de tortas fritas también se puede ver desde cualquier computadora ingresando a tortafritapp.dauya.com.

Christian Dávila, desarrollador móvil y web de la app, habló con InfoNegocios y contó que actualmente “hay 680 puestos de tortas fritas ubicados en diferentes departamentos como Montevideo, Canelones, Colonia, Río Negro y Paysandú, y tres en Argentina“.

“Gracias a Tortafritapp gané una visibilidad de mi trabajo que desembocó en la participación en el desarrollo de proyectos como Reservatelo y Spotlike.io. La app me hizo entender la relación con la comida que tiene el uruguayo y hoy estoy trabajando en un nuevo proyecto desde marzo de este año: MorfiBlog“.

Morfiblog es un website donde Dávila junto con Gabriel Reyes comparten sus recetas y experiencias gastronómicas. “Queremos transmitir el concepto de “cocina consciente” y reencontrarnos con los productos nativos“, explicó Dávila.

“Tenemos cuenta en Instagram y Facebook. En los tres medios posteamos tanto recetas, como artículos dentro de otras categorías. Tenemos un glosario que armamos nosotros a medida que vamos acercándonos a diferentes productos contando características desde la degustación y también información más wiki. En Tips tenemos un listado de consejos que vamos descubriendo en nuestras preparaciones“, agregó.

“Estamos trabajando en dos secciones nuevas que están en pleno desarrollo que son FoodFiction y Ciclos. En FoodFiction presentamos tres platos relacionados de diferente manera con una película. Y en Ciclos apostamos a relatos más audiovisuales“, concluyó Dávila.

Los creadores de Morfiblog tienen pensado presentarse en la feria de Arte, Diseño y Gastronómico RuTMa el próximo 5 de agosto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.