Las tortas fritas también generan oportunidades de negocios

(Por Santiago Magni) Tortafritapp es una app para encontrar puestos de tortas fritas que está disponible para dispositivos Android y web, tiene cerca de 6.300 usuarios registrados. Este emprendimiento permitió a su creador, Christian Dávila entender la relación con la comida de los uruguayos y fue el puntapié para un nuevo proyecto gastronómico, Morfiblog, especialista en la comida consciente.

Image description

La lluvia en Uruguay es sinónimo de tortas fritas. Es que en estas semanas donde cae agua, comer algo calentito acompañado de un mate parece ser la receta de los uruguayos para combatir el mal tiempo.

Tortafritapp surge como una solución para quienes buscan comprar tortas fritas en lugares cercanos. Al descargar la aplicación, y tras registrarse, el usuario puede ver en el mapa de Uruguay en qué lugares hay puestos de tortas fritas. También puede señalar dónde hay un puesto y dejar un comentario.

El mapa de tortas fritas también se puede ver desde cualquier computadora ingresando a tortafritapp.dauya.com.

Christian Dávila, desarrollador móvil y web de la app, habló con InfoNegocios y contó que actualmente “hay 680 puestos de tortas fritas ubicados en diferentes departamentos como Montevideo, Canelones, Colonia, Río Negro y Paysandú, y tres en Argentina“.

“Gracias a Tortafritapp gané una visibilidad de mi trabajo que desembocó en la participación en el desarrollo de proyectos como Reservatelo y Spotlike.io. La app me hizo entender la relación con la comida que tiene el uruguayo y hoy estoy trabajando en un nuevo proyecto desde marzo de este año: MorfiBlog“.

Morfiblog es un website donde Dávila junto con Gabriel Reyes comparten sus recetas y experiencias gastronómicas. “Queremos transmitir el concepto de “cocina consciente” y reencontrarnos con los productos nativos“, explicó Dávila.

“Tenemos cuenta en Instagram y Facebook. En los tres medios posteamos tanto recetas, como artículos dentro de otras categorías. Tenemos un glosario que armamos nosotros a medida que vamos acercándonos a diferentes productos contando características desde la degustación y también información más wiki. En Tips tenemos un listado de consejos que vamos descubriendo en nuestras preparaciones“, agregó.

“Estamos trabajando en dos secciones nuevas que están en pleno desarrollo que son FoodFiction y Ciclos. En FoodFiction presentamos tres platos relacionados de diferente manera con una película. Y en Ciclos apostamos a relatos más audiovisuales“, concluyó Dávila.

Los creadores de Morfiblog tienen pensado presentarse en la feria de Arte, Diseño y Gastronómico RuTMa el próximo 5 de agosto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.