Las industrias pasan pero las marcas quedan. Mantas Campomar vuelven al ruedo comercial

Con cinco modelos de frazadas y mantas, la legendaria marca Campomar se reformula para llegar, con su calidad de siempre y un packaging seductor, a las camas de los uruguayos, gracias a un acuerdo entre el fabricante (Agolán) y los dueños de la marca. Ya las podés encontrar en Achberry Home (Montevideo Shopping), en My Home (Carrasco) y en Santas Negras (José Ignacio) pero en breve podrás verlas en las principales tiendas de decoración. Tampoco descartan poner en el mercado una línea más económica, adaptada a la oferta de los supermercados. Los productos apuntan a la calidad y cuestan entre $ 2.500 y $ 4.500.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Las mantas y frazadas que llegan al mercado con la grifa Campomar son fabricados por Agolán la textil ubicada en la antigua planta de Campomar & Soulas en Juan Lacaze (Colonia), que hoy es propiedad de la Corporación  Nacional para el Desarrollo. Después de una reestructura iniciada en 2010 y culminada en diciembre de 2011, la planta quedó en condiciones de producir un millón de metros de distintos tipos y categorías de tela por año. Da trabajo a 160 familias y exporta mercaderías por unos US$ 2 millones en épocas de zafra. La firma Campomar & Soulas fue fundada en 1905 y por décadas se constituyó como el principal referente de la industria textil de la región. Cerró sus puertas en 1992. En 1994, en sus instalaciones, comenzó a funcionar Agolan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.