Las industrias pasan pero las marcas quedan. Mantas Campomar vuelven al ruedo comercial

Con cinco modelos de frazadas y mantas, la legendaria marca Campomar se reformula para llegar, con su calidad de siempre y un packaging seductor, a las camas de los uruguayos, gracias a un acuerdo entre el fabricante (Agolán) y los dueños de la marca. Ya las podés encontrar en Achberry Home (Montevideo Shopping), en My Home (Carrasco) y en Santas Negras (José Ignacio) pero en breve podrás verlas en las principales tiendas de decoración. Tampoco descartan poner en el mercado una línea más económica, adaptada a la oferta de los supermercados. Los productos apuntan a la calidad y cuestan entre $ 2.500 y $ 4.500.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Las mantas y frazadas que llegan al mercado con la grifa Campomar son fabricados por Agolán la textil ubicada en la antigua planta de Campomar & Soulas en Juan Lacaze (Colonia), que hoy es propiedad de la Corporación  Nacional para el Desarrollo. Después de una reestructura iniciada en 2010 y culminada en diciembre de 2011, la planta quedó en condiciones de producir un millón de metros de distintos tipos y categorías de tela por año. Da trabajo a 160 familias y exporta mercaderías por unos US$ 2 millones en épocas de zafra. La firma Campomar & Soulas fue fundada en 1905 y por décadas se constituyó como el principal referente de la industria textil de la región. Cerró sus puertas en 1992. En 1994, en sus instalaciones, comenzó a funcionar Agolan.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.