Las Ferraris de Latinoamérica se van de UY con la panza llena

(Por Pía Mesa) El próximo jueves 27 de octubre Uruguay será sede de la primera edición del Incontro Ferrari Sudamérica. El evento será hasta el domingo 30 de octubre y contará con la visita de 50 Ferraris provenientes de todos los países de América del Sur. Si bien el punto central del encuentro será Punta del Este, también visitarán Montevideo donde se hará un almuerzo en el Sofitel de Carrasco. Imperdible oportunidad para los fanáticos de la marca del Cavallino Rampante.

Image description

El recorrido comienza en Santiago de Chile el 24 de octubre, realizarán una travesía a través de Argentina visitando lugares como Mendoza y el jueves 27 está previsto que lleguen a Uruguay. La primera parada será en el Sofitel de Carrasco donde habrá un parque cerrado para que todos los interesados puedan ir a ver las Ferraris.

Después de Montevideo, las Ferraris seguirán camino hacia Punta del Este ya que el Hotel Conrad los esperará con un cocktail de recepción a partir del cual seguirán recorriendo el departamento de Maldonado y se dirigirán hacia el balneario José Ignacio donde almorzarán en el restaurante La Huella. El Hotel Fasano les dará hospedaje y los recibira al atardecer y a la hora de la cena. Casi que al final del recorrido las Ferraris irán hacia la Laguna Garzón y visitarán la Bodega Garzón, después volverán al corazón de Punta del Este para cenar en el Hotel Conrad. El Incontro Ferrari Sudamérica tendrá un almuerzo de cierre el día domingo 30 que será en el Puerto de Punta del Este donde almorzarán en el restaurante Guappa.

Luis Borsari, Director de Turismo de Maldonado contó a InfoNegocios que el organizador del evento es el Club Ferrari de Chile, según Borsari, los organizadores eligieron Uruguay por el parecido entre el balneario de Punta del este y Saint Tropez (una localidad francesa).

El evento contará con la participación de 50 automóviles Ferrari provenientes de Chile, Perú, Uruguay, Brasil y Argentina. Borsari señaló que son solamente 50 coches porque los propios organizadores limitaron la cantidad, “sino hubiera habido muchos más, para que te hagas una idea hay dos Ferraris que vienen desde Dubai, es de locos”.

A partir de esta época el balneario de Punta del Este comienza a recibir mayor cantidad de turistas y hay eventos variados casi que todos los días. Sin embargo, Borsari comentó que para ese fin de semana en particular esperarán mucha más gente de lo normal y no solo uruguayos, sino de todas partes del mundo.

Desde la Intendencia de Maldonado, según explicó Borsari, apoyaron el evento desde la logística, la seguridad y el tránsito. “Está todo organizado con la policía, coordinamos toda la logística para que se lleve con total normalidad, esperemos”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.