Las empresas valoran cada vez más la estrategia en comunicación interna

La comunicación interna cada vez alza más la voz. Empresas multinacionales dieron el primer paso en gestionar profesionalmente su comunicación interna (CI), ahora firmas locales los imitan y apuestan a generar un mejor clima laboral. María Inés Rocca, socia de BW Comunicación, nos contó que a nivel de la región Uruguay se encuentra “a mitad de tabla” en lo que refiere a empresas que atienden su... (seguí, hacé clic en el título)

...  comunicación. Argentina es pionera con más de dos décadas trabajando en la materia mientras que otros países están recién comenzando a transitar el camino.

Desde hace cinco años a esta parte el interés de las empresas se disparó. “Cuando nos contactan no hay un diagnóstico claro de la situación sino que hay una necesidad de saber qué podemos hacer por ellos”, señaló Rocca.
Ese es el momento del diagnóstico. BW Comunicación Interna se encarga de realizar un diagnóstico que arroje luz sobre la situación de la empresa. En esta primera etapa se realizan focus group, encuestas y entrevistas para determinar cómo se están manejando los canales, como es la relación con los líderes de la empresa, de qué les gustaría estar más informados y demás. A partir de este momento se realiza un plan de comunicación para los siguientes meses.
BW realizó un diagnóstico de Comunicación interna en 2015 con 51 empresas como muestra. Los rubros con más representación entre las consultadas fueron: Banca, Seguros y Finanzas, Medios, telecomunicaciones e informática, consumo masivo, consultoría industrial y retail.
Los resultados arrojan que una de cada cuatro empresas consultadas tienen una o más personas abocadas a la Comunicación Interna.
Además casi un 30% de las empresas consultadas tienen un área exclusiva de CI. Además un 43% cuentan con un presupuesto propio para el área y no solo eso sino que un 40% de ellos planea incrementar este presupuesto entre un 10% y un 25% para el 2016.
“La ausencia de una buena comunicación interna definitivamente va a incidir en el clima laboral”, sostuvo Rocca y apuntó que hoy en día las innovaciones del mercado radican en los canales de comunicación-que cada vez tienen más en cuenta a la tecnología- y en la relación entre los empleados y los mandos medios que se transforman en líderes a quienes es necesario capacitar.
Según la experta, el principal desafío de la comunicación interna es que las empresas continúen por la senda de la concientización en lo que refiere a la comunicación dentro de las organizaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.