Las cenas del Piso 40 (el club de ejecutivos prueba la alta gastronomía)

El viernes 2 y el sábado 3 de septiembre se llevará a cabo una cena a cargo del chef Luciano Losada como parte del Ciclo de chefs invitados organizado por el restaurante del Club de Ejecutivos Piso 40.

Image description

Tomando como marco el ciclo de chefs invitados que organiza Piso 40 en su exclusivo restaurante, este viernes y sábado se celebrarán cenas a cargo del Chef Luciano Losada

Cocinero formado en el Instituto Argentino de Gastronomía en 2001 (lugar donde actualmente ejerce como docente), ha basado gran parte de su carrera en el sector hotelero de lujo, pasando por hoteles 5 estrellas de Buenos Aires como Hilton (siete años); Park Hyatt (tres años) o Four Seasons (10 años). 

Además, Losada se desempeñó durante 5 años en el exterior, más precisamente en España y Francia, donde tuvo oportunidad de ejercer como Chef Ejecutivo de la cadena Silken Hoteles, gerenciada por el 12 veces ganador de la estrella Michelín, Martín Berasategui.

“Actualmente estoy viviendo la experiencia de transmitir, enseñar, perfeccionar y formar a las futuras generaciones que se desempeñarán en cocinas de distintas partes del mundo, en el prestigioso Instituto Argentino de Gastronomía. También estoy dedicándome al crecimiento y desarrollo de mi compañía de consultoría gastronómica Incook, herramienta mediante la que deseo colaborar con el círculo empresarial del rubro”, comentó a InfoNegocios.

El menú para la cena del Piso 40 consta de 7 pasos. Para la entrada se servirá: remolachas a la sal (remolacha curada en sal con queso crotin quemado, arándanos y rabanitos al balsámico con radicchio rosso); Langostinos a la sartén con espuma de azafrán acompañados de boniatos crocantes e hinojos frescos y Mollejas al hierro 63 °C acompañado de papas aplastadas y tomeya clásica. 

Como platos principales se podrá elegir entre Conchiglionis rellenos con langostinos en salsa bisque con hinojos braseados, alcaparras y espinacas; Anchoa en emulsión de zanahorias y naranjas con coliflor asado y gremolatta; Carrillera en su jugo con ragout de hongos, puré de apio, nabo y echalotes confitadas. 

Para el postre la opción será Sémola y coco quemado con espuma de mango, salsa toffe y cremoso de dulce de leche.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.