Las carteras uruguayas hechas con neumáticos reciclados estarán en Madrid durante la Fashion Week

(Por Sabrina Cittadino) La plataforma multidisciplinaria uruguayo-colombiana, Mola, cerró una alianza de cooperación con Slow Fashion World, su par europeo, y la tienda española de moda sostenible The Circular Proyect. Así, nuestro país tendrá presencia en Madrid es Moda —evento paralelo que muestra otra faceta de la Fashion Week de dicha ciudad —con Ekofusion, marca de prendas hechas en base a neumáticos reciclados.

Image description

Desde su concepción hasta su primera presentación en sociedad, Mola no ha parado de crecer. Si bien el principal objetivo era llevar adelante el pasado mes de junio el primer evento en Uruguay dedicado 100% a la moda sostenible, su directora, Valentina Suárez, siempre insistió en que se trataría de una plataforma multidisciplinaria que tendría vida durante todo el año a través de diferentes actividades. Con esta perspectiva, Mola comenzó a cosechar frutos fuera del país pocos meses después.

Es que tras un acuerdo de cooperación con su par de Suecia, Slow Fashion World, y la tienda española The Circular Proyect, Mola podrá ampliar sus horizontes, llevar su conocimiento y diseñadores a Europa. De esta manera, el primer paso lo estará dando en la capital de España, en el evento Madrid es Moda, que va del 11 al 19 de setiembre en paralelo a la Fashion Week de la ciudad.

“Una parte es que el 15 de setiembre Slow Fashion World hará su lanzamiento al mundo, porque es una plataforma nueva. En ese ámbito The Circular Proyect hará una presentación, al igual que Mola, que la haremos vía Skype”, nos contó Suárez. Por otra parte, gracias a la alianza, diseñadores latinoamericanos podrán presentar sus prendas en el evento. Contarán con un total de diez maniquíes para dividirse entre las tres partes durante toda la semana; por Mola irán la marca ecuatoriana Anabel López y la uruguaya Ekofusion.

Esta última es el emprendimiento sostenible de Karina Casalás. La diseñadora arma toda su colección basándose principalmente en el reciclaje de neumáticos usados. Así, crea desde accesorios como carteras y mochilas, hasta prendas como camperas y pantalones.

Mientras tanto, en Uruguay, Mola continua forjando acuerdos: “a fines de setiembre firmaremos un convenio con la Cámara de Comercio & Negocios LGBT de Uruguay en Punta del Este, así que vamos a estar por allá”, finalizó Suárez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.