Las carteras uruguayas hechas con neumáticos reciclados estarán en Madrid durante la Fashion Week

(Por Sabrina Cittadino) La plataforma multidisciplinaria uruguayo-colombiana, Mola, cerró una alianza de cooperación con Slow Fashion World, su par europeo, y la tienda española de moda sostenible The Circular Proyect. Así, nuestro país tendrá presencia en Madrid es Moda —evento paralelo que muestra otra faceta de la Fashion Week de dicha ciudad —con Ekofusion, marca de prendas hechas en base a neumáticos reciclados.

Desde su concepción hasta su primera presentación en sociedad, Mola no ha parado de crecer. Si bien el principal objetivo era llevar adelante el pasado mes de junio el primer evento en Uruguay dedicado 100% a la moda sostenible, su directora, Valentina Suárez, siempre insistió en que se trataría de una plataforma multidisciplinaria que tendría vida durante todo el año a través de diferentes actividades. Con esta perspectiva, Mola comenzó a cosechar frutos fuera del país pocos meses después.

Es que tras un acuerdo de cooperación con su par de Suecia, Slow Fashion World, y la tienda española The Circular Proyect, Mola podrá ampliar sus horizontes, llevar su conocimiento y diseñadores a Europa. De esta manera, el primer paso lo estará dando en la capital de España, en el evento Madrid es Moda, que va del 11 al 19 de setiembre en paralelo a la Fashion Week de la ciudad.

“Una parte es que el 15 de setiembre Slow Fashion World hará su lanzamiento al mundo, porque es una plataforma nueva. En ese ámbito The Circular Proyect hará una presentación, al igual que Mola, que la haremos vía Skype”, nos contó Suárez. Por otra parte, gracias a la alianza, diseñadores latinoamericanos podrán presentar sus prendas en el evento. Contarán con un total de diez maniquíes para dividirse entre las tres partes durante toda la semana; por Mola irán la marca ecuatoriana Anabel López y la uruguaya Ekofusion.

Esta última es el emprendimiento sostenible de Karina Casalás. La diseñadora arma toda su colección basándose principalmente en el reciclaje de neumáticos usados. Así, crea desde accesorios como carteras y mochilas, hasta prendas como camperas y pantalones.

Mientras tanto, en Uruguay, Mola continua forjando acuerdos: “a fines de setiembre firmaremos un convenio con la Cámara de Comercio & Negocios LGBT de Uruguay en Punta del Este, así que vamos a estar por allá”, finalizó Suárez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.