Las bebidas light son cosa de machos…

Poco a poco se ve en bares y restaurantes un notorio incremento en el consumo de bebidas light por parte de los hombres. Y si bien el consumo de estas bebidas se da en todas las edades y niveles socioeconómicos hay algunos segmentos que se destacan y describen el público más afín, según datos relevados por el Estudio General de Medios (EGM) que elabora Equipos Mori, y analizados Martín Núñez, Business Planning de Mindshare Uruguay en exclusiva para los lectores de InfoNegocios. Los hombres de entre 25 y 34 años representan el 30% de los consumidores de refrescos light con una afinidad de 126%, pero son los mayores de 55 los que muestran una afinidad más alta: 135%. Coca Cola es la preferida por estos consumidores (73%), seguida de los refrescos blancos light (Sprite y 7Up). Más del 60% del consumo de estas marcas está dado por personas de entre 20 y 44 años, y de nivel socioeconómico Altos a Medio – Medios. Paso de los Toros aparece como la más segmentada, con casi 80% de su consumo en segmentos de edad de 20 a 44 años, y de niveles Altos y Medios Altos. En cuanto al nivel socio económico, Pepsi únicamente supera a Coca Cola en los niveles Medios Bajos y Bajos de la escala. Fanta tiene presencia sobre todo en rango de edad más bajo, de entre 13 y 30 años, y con más de 70% desde el segmento Medio hacia abajo.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.