Las barberías están de moda (de $ 1.390 a $ 2.990 un look completo)

(Por Mónica Lorenzo) Al caminar por Montevideo se percibe un aumento notorio de locales dedicados a la estética masculina. Primero fueron uno pocos, pero de repente en cuestión de cinco años se transformaron en muchas. Sí, es que la moda de las barberías llegó para quedarse. Ofrecen una variedad de servicios, entre los que se destacan el corte, pigmentación de la barba y el cabello, además de productos para su cuidado.

Image description
Image description

InfoNegocios consultó a dos de las más conocidas. Barbería Álvaro Román es a donde van todos los famosos de la farándula uruguaya. Román cuenta que si bien el mercado ha tenido una explosión es también “un mercado que nunca se había trabajado”. Él está en este negocio desde hace 35 años. “Es hoy rentable. Se visualizan dos estilos en el mercado uruguayo uno europeo, como el nuestro, y otro centroamericano”.

El estilo europeo se caracteriza por un pelo con volumen, ángulos y el centroamericano con cabeza rapada, éstos últimos tienen muy baja calidad de profesionales y un servicio muy acotado.

Consultamos también a Ignacio Capocasale, titular de las barberías Lucky Barber Shop y Experince, que ésta con varias sucursales. Considera que si bien “hoy son muchas barberías, el negocio se va a depurar. Pasó lo mismo con los cibercafé y los carritos de comida, que haya muchas abiertas no significa que todas funcionen”, expresa.  

Pero el cuidarse el cabello y la barba lleva todo un presupuesto. Si quisiéramos hacer un cambio de look en Álvaro Román,un corte de cabello sale $ 650, $ 520 un corte de barba, donde se la diseña, si queremos además pigmentar (dar color) al cabello son unos $ 1.200 y a la barba $ 620.

Mientras se les realiza el servicio en general los clientes se toman un whisky o un café, según sea la elección. Además eligen llevar algún producto de cuidado que puede ser un shampoo de la línea italiana Depot $ 730, un bálsamo $ 570 o una cera por $ 600. Un servicio completo de corte de cabello y barba con pigmentación de ambas está en Álvaro Román para $ 2.990.

En Lucky Barber Shop cada servicio dura una hora, allí también se escoge una bebida espirituosa o un café. Si quisiéramos hacernos un diagnóstico, lavado, perfilado de barba con toalla caliente y masajeador nos costaría $ 750 algo que en Experince vale $ 390. La coloración de cabello está en $ 750 y en el otro $ 500. Un progresivo en el cabello ronda los $ 1000 y en Experince $ 500. En Lucky Barber Shop un corte de barba, con una coloración de cabello y un progresivo está en $ 2.500. En Experince un perfilado de barba, la coloración del cabello más un progresivo son $1.390.

Capocasale además ofrece sus propios productos para el cabello y la barba. La línea es Lucky Moustache. Cuenta que “es un negocio que de a poco crece”. “Los hombres se cuidan y consumen productos”, dice. Un shampoo cuesta $ 600, un gel exfoliante sale lo mismo, una cera $ 650 y un aceite $ 550.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.