El cerro San Antonio sube y baja (Bungeeuy llegó al lugar para hacer saltar a todos)

(Por Antonella Echenique) En diciembre te contamos que revocaron la adjudicación de las aerosillas de Piriápolis, un tema que generó gran expectativa, ya que es un ícono turístico del cerro San Antonio. Sin embargo, este año comenzó a operar el Bungee Jumping, una actividad que combina adrenalina y seguridad, y que se desarrolla en plena naturaleza, permitiendo dar el salto en cualquier momento del día.

Image description
Image description
Image description

Lucía Toyos y Sebastián Paguas, oriundos de Maldonado, Uruguay, recorrieron el mundo realizando actividades de turismo aventura. “La idea de implementar el Bungee Jumping en nuestro país surgió luego de nuestra experiencia en Queenstown, Nueva Zelanda, donde realizamos la actividad con AJ Hackett Bungy, pioneros en el mundo. Motivados por esa experiencia, decidimos profesionalizarnos y traer esta actividad a Uruguay para convertirlo en un destino de turismo aventura”, detalló Toyos.

En ese sentido, dijo que en 2018 participaron de un llamado de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) para Ideas Turísticas Innovadoras en Piriápolis, esto les permitió comenzar a validar el proyecto, estudiar el terreno y capacitarse. 

“Con el apoyo de ANDE en la etapa de capital semilla, logramos las habilitaciones necesarias, contratar a los expertos adecuados, adquirir el equipo y poner en marcha el proyecto, que finalmente comenzó a operar en 2025. Han sido seis años de trabajo para hacer realidad este sueño”, destacó.

En esa misma línea, mencionó que el proceso de búsqueda del lugar correcto para realizar la actividad “no fue sencillo, ya que en nuestro país no contamos con puentes de gran altura o cerros con grandes pendientes de fácil acceso. El cerro San Antonio es el único lugar del país que comparte características territoriales aptas para desarrollar la actividad, así como fácil accesibilidad y hermosas vistas”, afirmó. 

¿Cómo funciona está actividad? El Bungee Jumping es una actividad que combina adrenalina y seguridad, utilizando equipos especializados para una experiencia inolvidable. Comienza con una charla con instructores expertos que explican la actividad. Luego, te lanzas en caída libre, sostenido por cuerdas de látex diseñadas para ello, experimentando la sensación de volar y una gran descarga de adrenalina. El precio del salto individual es de $3800, con promociones de $3500 por persona para parejas y $3300 por persona para grupos de cuatro o más, incluyendo fotos y videos de la experiencia.

Lucía explicó que “BungeeUy sigue estrictos protocolos internacionales para garantizar la seguridad de los participantes. Esto incluye procedimientos rigurosos como la inspección diaria de los equipos de alta calidad, la plataforma, los anclajes y las conexiones. Además, los operadores están altamente capacitados para manejar cada salto de manera segura”. 

También explicó que el equipo está formado por Líderes Supervisores de Operaciones, Jump Masters, Instaladores, Equipadores, Jefes de Salto, Monitores de Puenting, Rescate, Instructores de Turismo Aventura y Primeros Auxilios.

En cuanto a los requisitos, mencionó que se debe tener entre 14 y 55 años, un peso mínimo de 40 kg y un máximo de 100 kg, y estar en buen estado físico y mental.

En ese aspecto, no puede participar las personas que padezcan hipertensión arterial, problemas graves de espalda, epilepsia, enfermedades cardíacas o cardiovasculares, embarazadas, aquellas con intervenciones quirúrgicas recientes, disfunciones neurológicas, síndrome del vaso vagal, problemas en la retina, o cualquier enfermedad que desaconseje el salto. Además, recomendó que “si se padece alguna enfermedad, lesión o preocupación, se debe consultar a un médico antes de participar”, agregó.

Por otra parte, mencionó que el estiramiento máximo de la cuerda es de 27 metros. “Hay tres rangos de peso y una cuerda específica para cada uno, lo que permite tener a todos la mejor experiencia posible para su peso”, señaló.

Asimismo, el sistema está diseñado para garantizar el mayor estiramiento de la cuerda en diferentes tipos de peso, y además, las cuerdas absorben la energía de la caída, asegurando una experiencia suave y sin tirones.

BungeUy se posiciona como una atracción turística clave en Piriápolis, ofreciendo una experiencia única en el país y la región, destacándose por su seguridad y profesionalismo, con un 100% de clientes satisfechos. “Nuestra meta es seguir innovando en Turismo Aventura, ofreciendo actividades que permitan desconectar de la rutina diaria, liberar estrés y conectar con la naturaleza”,indicó. Además, señaló que BungeUy estará abierto todo el año y que buscan seguir atrayendo aventureros de todo del mundo”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.