Larga vida a los cheques (todavía representan el 76,8% del sistema de pagos minoristas).

Por estos días, en que se insiste en bancarizar a los uruguayos, fundamentalmente promoviendo el uso de tarjetas de crédito y débito, el Banco Central del Uruguay presentó un informe sobre los sistemas de pagos en el que la figura del cheque sigue siendo “el rey”. En el primer trimestre del año, de acuerdo al informe, se realizaron 3,3 millones de transacciones con cheques por unos US$ 13.500 millones, sobre un total de US$ 17.600 millones que se movieron en todo el sistema minorista de pagos. Se calcula que por día se emiten unos 56.000 cheques por un monto promedio diario de US$ 229 millones, sólo en Montevideo. Las tarjetas de crédito (en total unos 14 “sellos”) representaron en 2009 apenas el 9% del consumo final privado. Desde el 1º de enero hasta el 31 de marzo de 2010, se realizaron casi 14 millones de operaciones con tarjetas de crédito por un total de US$ 756 millones. Según el informe, al cierre de marzo había 1.946.919 tarjetas en circulación. Pero el negocio está muy concentrado: el 81% de las operaciones con tarjetas de crédito fueron realizadas por los tres sellos con mayor participación en el mercado (el informe no lo dice pero son Oca, Visa y Master). Las tarjetas de débito mueven más dinero que las de crédito pero tampoco compiten con los cheques. Durante el primer trimestre se realizaron más de 25 millones de operaciones en cajeros automáticos por un monto total de US$ 4.165 millones, de los cuales los retiros de efectivo representan el 83% en el caso de Banred y el 71% en el caso de Redbrou.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.