Lapataia quiere masificar su dulce de leche

El tambo Lapataia adquirido por la princesa Laetitia d’Aremberg hace poco más de un año y famoso por su dulce de leche, se propuso, además de ser un punto de atracción turística en Punta del Este, tener retorno como establecimiento. Carlos García Arocena quien lleva las riendas del establecimiento, nos contó en la fiesta de lanzamiento de la temporada (fue organizada por la empresa que montó este año Marcos Grolero) que además de toda la inversión en infraestructura, ya tienen seis productos nuevos entre quesos, alfajores, mermeladas, bombones, artesanías y merchandising, además de nuevas actividades educativas para chicos y un sendero para avistamiento de aves.
También nos adelantó que en marzo estarán llevando al mercado un dulce de leche con la marca Vaquita en envase plástico para atacar el público masivo, y anunció un acuerdo comercial con Mc Donald’s para proveerle dulce de leche para todos sus productos. A propósito desarrollaron el Mc Flurry Lapataia, un Mc Swing con trozos de dulce de leche sólido Vaquita. El tambo produce unos 7.000 kg de dulce de leche por mes entre las marcas Lapataia y Vaquita. Este verano, la frutilla de la torta son los shows de Bosquimanos Koryak (16 y 17 de enero) y su ya clásico festival de jazz (19 y 20 de enero).

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.