Lapataia quiere masificar su dulce de leche

El tambo Lapataia adquirido por la princesa Laetitia d’Aremberg hace poco más de un año y famoso por su dulce de leche, se propuso, además de ser un punto de atracción turística en Punta del Este, tener retorno como establecimiento. Carlos García Arocena quien lleva las riendas del establecimiento, nos contó en la fiesta de lanzamiento de la temporada (fue organizada por la empresa que montó este año Marcos Grolero) que además de toda la inversión en infraestructura, ya tienen seis productos nuevos entre quesos, alfajores, mermeladas, bombones, artesanías y merchandising, además de nuevas actividades educativas para chicos y un sendero para avistamiento de aves.
También nos adelantó que en marzo estarán llevando al mercado un dulce de leche con la marca Vaquita en envase plástico para atacar el público masivo, y anunció un acuerdo comercial con Mc Donald’s para proveerle dulce de leche para todos sus productos. A propósito desarrollaron el Mc Flurry Lapataia, un Mc Swing con trozos de dulce de leche sólido Vaquita. El tambo produce unos 7.000 kg de dulce de leche por mes entre las marcas Lapataia y Vaquita. Este verano, la frutilla de la torta son los shows de Bosquimanos Koryak (16 y 17 de enero) y su ya clásico festival de jazz (19 y 20 de enero).

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.