Lacoste en su nueva era. El cocodrilo que no se duerme cumple 80 años y se reinventa en UY

Tal como lo había anunciado hace poco más de un año, la marca del cocodrilo, que homenajea al tenista francés René Lacoste, se reposiciona en Uruguay, esta vez sin franquiciados y en forma directa. Y comienza a cambiar el concepto de sus tiendas con un flagship en la Avenida Arocena que ofrecerá a los compradores la misma experiencia que en los locales de la marca en cualquier ciudad del mundo. Tomás Donlon, jefe de comunicación y prensa de Lacoste Argentina, nos cuenta que el local tendrá 162 metros cuadrados, 7 empleados, y abrirá sus puertas el 17 de octubre. Estará abierto al público de lunes a domingos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Desde Uruguay, Lacoste maneja todos los freeshops de Sudamérica. Localmente están en 22 puntos de venta entre los duty free de barcos, aeropuerto y frontera.
Este año, la marca celebra su 80 aniversario y suma en Montevideo, su local número 117. Para celebrarlo creó una campaña para reivindicar la “polo” y el cocodrilo, además de mantener los valores propios de la marca y redefinir una mujer Lacoste. Además de las tradicionales líneas de indumentaria para hombre, mujer, y niños, también llega con Lacoste Live, enfocada al público juvenil con una mezcla entre el “college retro” y el cocodrilo tradicional. Por si no los sabías, te contamos que la remera emblema de Lacoste, la L 1212, que dio origen a la marca, esconde algunas curiosidades: lleva 20 kilómetros de hilo, 1.200 puntadas para bordar el cocodrilo que pesa 0,3 gramos, tiene 40 colores y su peso total es de 230 gramos.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.