Laboratorio Dermagroup lanza una novedosa crema que incrementa el tamaño del busto

Dermagroup es un laboratorio nacional, creado en 2003 por la química farmacéutica Lidia Morus, especializado en productos para el segmento estético. En estos diez años, gracias al incremento de su volumen de producción y nivel de desarrollo de productos, debió mudarse dos veces, ahora a una planta más grande ubicada en la calle Carlos Berg, donde diseñan y fabrican más de 200 productos distintos muy demandados por clínicas estéticas y cosmetólogas médicas, bajo marca propia o de terceros. Pero uno de sus recientes lanzamientos es el novedoso Adibustil, una crema capaz de crear la “magia” de agrandar el busto sin cirugía, que a diferencia del resto de su portafolio, están pensando comercializar directamente al público.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En realidad la magia la produce el Adifyline, un activo de alta tecnología que, paradójicamente, favorece la adipogénesis o almacenamiento de grasa. Técnicamente “actúa estimulando la proliferación de perixisomas activados, mediante la activación del receptor gamma coactivador 1α (PGC-1α)”. Esto conduce a una mayor acumulación de lípidos y a un crecimiento del volumen en las áreas deseadas como el busto. Los resultados son visibles en menos de 40 días (un frasco de 180 gramos cuesta $690). Pero eso sí, hay que usarlo diariamente, según nos explica la directora del laboratorio. También están desarrollando una línea de cosméticos en base a aceite de oliva para Olivares Salteños, y realizan productos de “marca blanca” para los principales spa del país. Además del desarrollo de productos la idea principal de Dermagroup es darle capacitación a la gente. “No quiero venderles sino capacitarlos, porque una vez que se capacitan van a ir por lo mejor, y lo mejor soy yo” asegura Lidia.
Otra cosa que se aseguran es la calidad de los componentes. “Los productos tienen lo que dicen tener, y además, el mayor porcentaje que el producto permite que tengan” explica. La idea es que el profesional lo use y obtenga resultados.
El laboratorio es distribuidor oficial para Uruguay de la marca Botox, bajo licencia de Laboratorios Allergan de Irlanda. También importa materias primas y productos de empresas reconocidas mundialmente como la española Casmara Cosmetics; Lessonia y Technature de Francia; Provital y Lipotec de Barcelona; y Excymol de Mónaco. Cuenta con la representación exclusiva de la línea Casmara Cosmetics. Importante marca Española de cosméticos, reconocida mundialmente por sus patentadas mascarillas peel-off a base de algas marinas que permiten cubrir ojos y labios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.