La vuelta del gigante italiano Benetton a las tiendas de Montevideo

(Por Sabrina Cittadino) “Estamos cerrando con algunos actores que tienen cadenas de tiendas en los shoppings para que comiencen a vender Benetton”, nos confirmó Uriel Lapchik, el gerente Comercial de Meditian, la empresa que importa dicha marca. Hace por lo menos más de una década que United Colors of Benetton retiró sus tiendas exclusivas de la capital del país. Sin embargo, varios de sus productos... (seguí, hacé clic en el título)

... continuaron vendiéndose en zonas de frontera, como los free shops del Aeropuerto de Carrasco, Aceguá, Chuy y Río Branco. De todos modos, con los acuerdos que Meditian está intentando establecer, el público en general podrá acceder fácilmente a los productos de la reconocida marca italiana, que últimamente se recordaba más por los juegos de grandes brands que por sus productos.
“La idea es utilizar la marca, que es recordada en Uruguay, porque cambió respecto a lo que era sus tiendas en Montevideo Shopping o Punta Carretas Shopping. Antes era una marca cara y tenía un estilo muy europeo, lo que complicó la gestión”, explicó Lapchik. Sin embargo, según indicó el gerente Comercial, actualmente los precios son mucho más competitivos y United Colors of Benetton se reestructuró en los últimos cinco años, luego de una gran baja en ventas que hubo en el hemisferio norte. “Desde hace cinco años para acá, las ventas a nivel global crecen mes a mes y la verdad es que es una marca con la que ya tenemos un buen negocio, pero proyectamos para el corto plazo que pueda crecer”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.