La vidriera más grande del país hace un lugar a las franquicias (la Expo Prado recibe a más de 20 marcas locales e internacionales)

Por cuarto año consecutivo la Cámara Uruguaya de Franquicias estará presente en la Expo Prado, cuya 116ª edición se desarrollará del 10 al 19 de setiembre, y según dijo a InfoNegocios el presidente de la cámara, Marcel Burgos, esperan concretar como el año pasado “varias franquicias durante la feria de negocios más importante del país”.

Image description

Una vez más la Cámara Uruguaya de Franquicias toma a la Expo Prado como la feria más importante del país para hacer negocios, por lo tanto, por cuarto año consecutivo, vuelve a decir presente y esta vez, según dijo Marcel Burgos a InfoNegocios, “será en un pabellón mucho más grande que en las anteriores oportunidades, un espacio de 600 m2 en el que más de 20 empresas podrán mostrar sus ofertas de negocio en torno a sus marcas”.

Según Burgos, en la Expo Prado 2021 -que se desarrollará del 10 al 19 de setiembre- ya han confirmado su presencia empresas como “Grido, Don Pedro, Urban Haus, Chamán, Rodelu, Chivitos Lo de Pepe, PROlimpio, Chelato, Purificadores Uy y Marcel Calzados, entre otros”, agregando que todas las marcas estarán, por un lado, para mostrar el modelo de franquicias a quienes gusten conocerlo, abriéndose así un abanico de posibilidades enormes al visitar la exposición, mientras que por otro estarán para vender sus productos.
 


En el primer sentido, Burgos señala que es totalmente relevante para la cámara marcar su presencia en el Prado, dado que el año pasado varias marcas llegaron a concretar varias franquicias y, en el segundo sentido, hubo un éxito en la venta de los distintos productos que llevaron las empresas.

La Cámara Uruguaya de Franquicias participa de la feria desde 2018, cuando estuvo solo durante tres días, pero tanto en 2019 como en 2020 estuvieron en la totalidad de los días de la Expo Prado, lo que les genera “muchas más oportunidades para mostrar los diferentes modelos de franquicias”.

Según el presidente de la Cámara Uruguaya de Franquicias, la Expo Prado es una de las mejores vidrieras para transmitir la experiencia del franchising y tiene efectos multiplicadores, ya que el Prado tiene visitantes de todos los puntos del país y es allí, en el interior, donde las franquicias tienen una posibilidad enorme de crecer.
 


Burgos agregó que además de las marcas locales mencionadas, dentro del pabellón estarán presentes también las consultoras Surplus, 384 Group y Svet, “que tendrán un catálogo de marcas internacionales muy importantes, que vienen desde Argentina o Paraguay”.

Más allá de lo excepcional que viene siendo este 2021 en materia sanitaria, la Expo Prado es una excelente vidriera para aquellas marcas que buscan emprendedores con capitales para invertir en un negocio, pero que desean hacerlo adquiriendo el know how de un modelo probado y replicable.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.