La venta de autos cae 25% y las premium crecen. La fila ya llega a Santa Lucía del Este.

Como era de esperar, la venta de automóviles cero kilómetro siguió desacelerándose en noviembre, pasando de 2.476 unidades en octubre a 1.869 al cierre del mes pasado, según cifras divulgadas por Acau. De todas maneras, las cifras acumuladas al undécimo mes del año indican ventas de 23.622 unidades, que si las ponemos en fila, estaríamos llegando al kilómetro 70,800 a la altura del balneario Santa Lucía del Este. Las marcas tuvieron un comportamiento raro durante el mes: Chevrolet, líder absoluto del año tuvo una caída de 35% respecto a octubre, mientras Volkswagen, la segunda marca más vendida, colocó seis unidades más. Fiat vendió 45 autos menos y Toyota colocó uno más que en octubre. Nissan vendió 18 unidades más y la marca china Effa cayó a la mitad. El duelo de los alemanes Premium también fue extraño: Mercedes duplicó sus ventas llegando a 34, Audi colocó 17 unidades (noviembre fue el mejor mes para ambas) y BMW vendió 8 unidades, la cifra más baja del año.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.