La venta cae nuevamente (Chevrolet sigue en el podio pero Suzuki le achica diferencias)

La venta de 0 kilómetro se cayó en julio por segundo mes consecutivo. Chevrolet continúa siendo la marca de automóviles cero kilómetro más vendida en Uruguay, pero viene decreciendo en los últimos meses y Suzuki la sigue de cerca.
Según datos de ASCOMA, en el mes de julio se vendieron 440 unidades de Chevrolet  y 436 de Suzuki.  Al analizar los datos se observa como desde mayo a esta parte las… (seguí, hacé clic en el título)

...  ventas por parte de Chevrolet vienen bajando: en mayo vendieron 611 coches, en junio 501 y en julio 440. Sin embargo, del lado de Suzuki los datos son más alentadores: se vendieron 351 vehículos en mayo, 401 en junio y en julio 436.

Las marcas que continúan en este ranking de ventas del mes de julio son: Fiat (419), Volkskwagen (358), Chery (305) y Nissan(280).

En lo referente a autos de alta gama se vendieron 5 Alfa Romeo, 24 Audi, 32 BMW, 45 Mercedes Benz y 3 Porsche.
En lo que va del 2014 se han vendido un total de 31.445 vehículos cero km, más de la mitad de lo que se vendió el año pasado (se vendieron 57.333 autos).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.