La Trinidad se lanza de lleno al mercado minorista

Luego de fortalecer su vínculo con el sector industrial, Especias Puras La Trinidad da un salto hacia el mercado minorista de la mano de una línea gourmet que pronto vas a poder encontrar en las grandes cadenas. La empresa, liderada por Adriana y Miguel Ángel Añón, procesa y comercializa desde 2005 una cartera que incluye 30 productos entre los cuales se destacan los tradicionales orégano, pimentón y adobo hasta los sofisticados cardamomo, curry y jengibre. Es que ni Adriana ni Miguel son unos recién llegados a este negocio. Su familia era propietaria de La Manchega hasta 1997 cuando fue vendida a la argentina La Virginia. “Tenemos una planta propia en la que clasificamos, limpiamos, molemos y mezclamos las especias puras” nos cuenta Adriana, quien le tiene mucha fe a la nueva línea de productos gourmet que saldrá al mercado por estos días. Según nos adelantó, la línea vendrá envasa en frasquitos de vidrio con tapa de molinillo y competirá con las marcas internacionales McCormick y Ducros.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.