La tormenta laboral: en 5 años se perderán 5 millones de empleos

(Por Lucía Etchegoyen) En tan solo 5 años se perderán 5.000.000 de puestos de trabajo a nivel global, así lo afirma la gerenta general de Manpower Uruguay, Inés Arrospide. Mientras que las profesiones del futuro serán las que requieren formación en ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas, las que irán desapareciendo serán las "rutinarias".

Image description

“Cambia todo cambia” y ese título de una canción de Drexler se aplica también al mercado laboral es que el mundo del trabajo está atravesando por “una tormenta perfecta”. “Muchos cambios disruptivos están colaborando para que esto suceda: factores demográficos, tecnológicos y otros factores que tiene que ver con las elecciones de los individuos y una mayor sofisticación de las necesidades de los clientes. Como resultado de todos estos cambios, se perderán para siempre en tan sólo 5 años, unos 5 millones de puestos de trabajo. Muchas profesiones que conocemos se destruirán y también emergerán otras nuevas”, sostiene Arrospide, gerenta general de Manpower Uruguay.

En la última investigación de ManpowerGroup que fue presentada en el foro de Davos de este año, predicen que las profesiones del futuro serán las que requieren formación en ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas.
Ya estamos hablando de “la uberización del mundo del trabajo”. “En este contexto tan cambiante, cada vez más es fundamental que el gobierno, empresas, academia e individuos trabajen coordinadamente.  Necesitamos una revolución del talento y esto requiere un cambio en el sistema educativo. A su vez, por parte de los individuos, hay que ir aceptando la idea del aprendizaje de por vida. Todos tendremos que reciclarnos”, afirma Arrospide. Entérate más de las profesiones del futuro y de cómo Uruguay se prepara para estos cambios en la entrevista de Un Café Con... Inés Arrospide, que se publicará el viernes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.