La tecnológica Tilsor entre las cinco “niñas mimadas” de Oracle

El gigante de software Oracle acaba de crear una nueva estructura global de niveles de partners. Y eligió cinco socios de negocios en el mundo, tres de los cuales están en Estados Unidos, uno de Brasil y otro de Uruguay (Tilsor) para ser los primeros en ingresar en la categoría Platinum, la más alta posible. El nombramiento se oficializó a principio de diciembre en California por su sólida experiencia y conocimientos, y excelencia en entregar productos de tecnología Oracle y servicios de consultoría de alto nivel en Software de Sistemas y Software de Aplicaciones de Negocios de Internet. Para Jorge Vidart, fundador y director de la compañía uruguaya, el nombramiento “es un gran reconocimiento”. Tilsor lleva 19 años trabajando con Oracle, han crecido enormemente, y logrado una participación de mercado muy grande con 250 clientes Oracle en Uruguay y proyectos en las principales dependencias de gobierno. Según estimó Vidart, el 2009 cerrará con un crecimiento cercano al 10% respecto al 2008 que cerró con una facturación de US$ 8,5 millones. Y el 2010 lo ve muy favorable. “Ya despejado el clima electoral, va a haber una continuidad en cierta medida y el Estado es un agente muy dinamizador en nuestra área. Vemos muchísimas posibilidades de seguir creciendo allí” aventuró.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…