La responsable del 100% del comercio exterior de UY vía aérea abre un espacio para la industria farmacéutica

La Terminal de Cargas Uruguay (TCU), empresa responsable de todos los movimientos de comercio exterior de Uruguay que se realicen vía aérea, inauguró MVD Pharma Hub, un centro de distribución único en América Latina que apunta a ofrecer servicios logísticos a firmas de la industria farmacéutica de todo el mundo.

Image description

La inauguración de MVD Pharma Hub se produjo en el marco del lanzamiento de una nueva unidad de negocios de TCU, MVD Free Airport, que apunta a potenciar el desarrollo del régimen de Aeropuerto Libre como plataforma logística regional. Así, la nueva instalación de 1.185 m2 fue diseñada y construida para atender los altos estándares requeridos por el sector farmacéutico en cuanto a la manipulación de sus productos y las condiciones de almacenamiento. Asimismo, cuenta con distintos rangos de temperatura, ampliará la capacidad de almacenaje de la terminal de cargas y responderá a la demanda del sector farmacéutico, que continúa creciendo a nivel mundial.

“Es un emprendimiento inédito en la industria aeroportuaria de América Latina, dado que ofrece una infraestructura de primer nivel dentro del propio aeropuerto, con las amplias ventajas logísticas que eso supone para nuestros clientes”, explicó el gerente General de TCU, Bruno Güella. Además, indicó que MVD Pharma Hub cuenta con regímenes fiscales favorables, lo que contribuye a optimizar la cadena logística de las empresas globales que distribuyen en la región.

Este nuevo espacio fue diseñado en cumplimiento con las “buenas prácticas de distribución” que establece la Organización Mundial de la Salud para las infraestructuras y las operaciones de la industria, que garantizan un óptimo tratamiento de los productos farmacéuticos. La empresa está implementando un plan integral basado en el desarrollo de infraestructuras, la incorporación de tecnologías, el rediseño y certificación de sus operaciones y el fortalecimiento y profesionalización de su equipo.

Respecto al fin de posicionar a Uruguay como líder en servicios logísticos al generar las condiciones para que grandes firmas internacionales elijan al país para desarrollar sus actividades,  Güella comentó: “buscamos ampliar nuestro horizonte de servicios al brindar las mayores garantías a la carga que hoy entra y sale del país, al tiempo que nos proyectamos para captar flujos de mercaderías que tengan por destino final otros países de la región”.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.