La Plaza de Toros Real de San Carlos vuelve al ruedo con $ 275 millones

(Por Ernesto Andrade) La edificación considerada monumento histórico nacional desde 1976, será restaurada por la empresa CONAMI quien ganó la licitación realizada en 2018 para trabajar en el lugar. Este miércoles 9 de octubre se firmará el contrato de adjudicación. La obra llevará 18 meses, $ 275 millones y será un centro cultural y deportivo.



 

InfoNegocios habló con los representantes de la empresa CONAMI, ganadora de la licitación para realizar obras en la Plaza de Toros del Real de San Carlos en el departamento de Colonia. Allí, como se pudo confirmar, se construirá un centro cultural y deportivo que tendrá un costo de $ 275 millones mediante una obra de 18 meses. Sin embargo el proceso restauración, será mediante un modelo especial, en tanto se permitirá visitar el edificio mientras se trabaja en él, la intendencia de Colonia lo llamó “abierto por obras”. 

Este miércoles 9 de octubre la empresa firmará el contrato de adjudicación. Se espera que la obra finalizada, devuelva parte de su función para la cual fue creada como centro generador de actividades y espacio de encuentro además de tener un impacto sobre el turismo nacional.

La restauración será de forma integral: fachada, estructura metálica -la original fue traída directo desde Gran Bretaña-, gradas, soldados perimetrales y arena central que permita conservar la materialidad del bien y a su vez lograr una adecuación a los tiempos que corren. 

El centro cultural y deportivo tendrá capacidad para 2.000 personas sentadas y 2.000 espectadores en lo que antes funcionaba como “el ruedo”.

El edificio se construyó en 1910 y su obra se llevó a cabo en 8 meses. Se encuentra en desuso desde 1912 cuando José Batlle y Ordóñez suspendió las actividades allí -a pesar de que continuaron corridas en el lugar de forma ilegal- y en 1976 fue declarado monumento histórico nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.