“La pizza del Pepe” o “La milanesa de Suárez” en Pizzería Trouville de Miami

(Por Liz Gandini) El próximo 2 de julio se hará el lanzamiento oficial de Pizzería y Bar Trouville en Miami. Si bien hace unos meses ya está funcionando la primera sucursal del emblemático local gastronómico en Estados Unidos, se está preparando un gran lanzamiento al que asistirá la colonia de uruguayos residentes en Miami, cónsules de diferentes países de América y prensa. En este evento se dará inicio al nuevo menú… (seguí, hacé clic en el título)

...  que contará, por ejemplo, con “La pizza del Pepe”, “La milanesa de Suárez”, “los ravioles de Cavani”, “el chajá de Drexler” y el “Chivito de Rada”.

En febrero de 2015 abrió sobre la Avenida Collins y 71 St., en Miami Beach, la primera sucursal de Pizzería Trouville, con una inversión de 1 millón de dólares y un espacio de 400 m2.  Según comenta Javier Cabrera , propietario de Pizerría Trouville, trabajan con un público mayoritariamente latino, uruguayos y argentinos sobre todo, pero también colombianos “nos dimos cuenta que comen lo mismo que nosotros, ¡hasta dulce del leche!”, expresó Cabrera.

Pero la apuesta de Cabrera no termina ahí, tiene planeada también la inauguración de otra pizzería para el mes de setiembre, en el Coral Gables en Miami, que aún está en remodelaciones, pero tendrá un espacio de 700 m2 y capacidad para 350 cubiertos. ¿La inversión? De U$S 1.400.000 por parte de Cabrera y un grupo de inversores uruguayos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.