“La pizza del Pepe” o “La milanesa de Suárez” en Pizzería Trouville de Miami

(Por Liz Gandini) El próximo 2 de julio se hará el lanzamiento oficial de Pizzería y Bar Trouville en Miami. Si bien hace unos meses ya está funcionando la primera sucursal del emblemático local gastronómico en Estados Unidos, se está preparando un gran lanzamiento al que asistirá la colonia de uruguayos residentes en Miami, cónsules de diferentes países de América y prensa. En este evento se dará inicio al nuevo menú… (seguí, hacé clic en el título)

...  que contará, por ejemplo, con “La pizza del Pepe”, “La milanesa de Suárez”, “los ravioles de Cavani”, “el chajá de Drexler” y el “Chivito de Rada”.

En febrero de 2015 abrió sobre la Avenida Collins y 71 St., en Miami Beach, la primera sucursal de Pizzería Trouville, con una inversión de 1 millón de dólares y un espacio de 400 m2.  Según comenta Javier Cabrera , propietario de Pizerría Trouville, trabajan con un público mayoritariamente latino, uruguayos y argentinos sobre todo, pero también colombianos “nos dimos cuenta que comen lo mismo que nosotros, ¡hasta dulce del leche!”, expresó Cabrera.

Pero la apuesta de Cabrera no termina ahí, tiene planeada también la inauguración de otra pizzería para el mes de setiembre, en el Coral Gables en Miami, que aún está en remodelaciones, pero tendrá un espacio de 700 m2 y capacidad para 350 cubiertos. ¿La inversión? De U$S 1.400.000 por parte de Cabrera y un grupo de inversores uruguayos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.