La pesca uruguaya podría retomar actividad esta semana tras más de dos meses de parálisis

(Por Mathías Buela) Con más de 8.000 postulantes al llamado laboral, el sector busca reactivar la flota y poner en marcha las plantas procesadoras.

Image description

Después de más de 60 días sin actividad, los primeros barcos pesqueros podrían volver a zarpar esta semana si el proceso de selección de personal avanza como está previsto. El gerente general de Novabarca, Carlos Abel Olivera, confirmó a InfoNegocios que el llamado público superó los 8.000 postulantes —con 400 de ellos habilitados para embarcar de inmediato—, lo que permite proyectar una salida a corto plazo.

“El objetivo inmediato es que la flota salga y empezar a reactivar el sector: que las plantas vuelvan a abrir, que podamos cumplir con los clientes y empezar a pagar cuentas”, sostuvo Olivera. Para eso, se prioriza la incorporación de marineros con libreta, quienes ya están cargando documentación para ser entrevistados.

El proceso, centralizado y gestionado por una consultora independiente, busca evitar favoritismos y crear una base de tripulantes de la que todas las empresas del sector puedan tomar personal. En el caso de Novabarca, sus barcos costeros requieren 56 tripulantes (incluyendo 8 aprendices), aunque podrían operar con menos en caso de necesidad.

La reactivación llega en un contexto crítico: Novabarca estima pérdidas de entre 8 y 9 millones de dólares en facturación debido a la paralización de la zafra, que se suma a la caída general de la industria, con una flota reducida de 124 a 40 barcos y de 30 plantas a solo seis operativas.

Si las condiciones acompañan, la zafra podría retomar en plena temporada alta, que se extiende hasta agosto y, en algunos casos, septiembre u octubre, cuando el agua fría atrae a los peces hacia la costa uruguaya.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.