La Pasiva se instalará en el ex Mercado del Inmigrante (una remodelación que costó 270.000 dólares)

(Por Antonella Echenique) Con una inversión que alcanza los 270.000 dólares, una parte del ex Mercado del Inmigrante fue remodelado con la llegada de La Pasiva. Se prevé que la inauguración se realice en aproximadamente 15 días.

La reconocida cadena de restaurantes La Pasiva confirmó su llegada al ex Mercado el Inmigrante. Con una inversión estimada en la remodelación del local que asciende a los 270.000 dólares, La Pasiva tendrá dos tercios del espacio que antes fue el Mercado del Inmigrante. 

InfoNegocios se contactó con uno de los socios del nuevo local de la cadena La Pasiva, quien contó que el nuevo local ocupará 300 metros cuadrados y tendrá una capacidad aproximada para 200 personas. “El diseño mantendrá el estilo característico de La Pasiva, pero se sumará un toque contemporáneo que refleja la evolución de la marca”, comentó. 

El nuevo espacio contará con dos pisos. La planta baja estará destinada principalmente al servicio regular, mientras que la planta alta podrá ser reservada para eventos privados como cumpleaños, corporativos, entre otros. 

Con respecto al menú, se mantendrán los platos más conocidos de la marca como el chivito y los panchos. Sin embargo, se incorporará un menú ejecutivo con una variedad de platos distintos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.