La Pasiva lleva sus panchos y chivitos del otro lado del río (abrirá seis locales en Buenos Aires)

La cadena de restaurantes uruguaya La Pasiva, extendida a varias ciudades del país (e incluso fuera de fronteras) a través del modelo de franquicias, llegará este año al epicentro gastronómico del Río de la Plata, de la mano de la empresaria argentina Tomasa Molina, que registró la marca en el país vecino y que ante nuestro llamado no quiso dar detalles de cómo había acordado el desembarco con el dueño de la marca en Uruguay. Según nos confirmó su representante, que es uruguayo, la empresaria planea abrir, al menos, seis locales con la reconocida marca, y seguramente dará batalla a los tradicionales platos de comida rápida porteños: hamburguesas y pizzas. El primer local se abriría en marzo en la Avda. Corrientes y Callao. En Uruguay, Cervercerías La Pasiva fue fundada hace más de 40 años por Pedro Kechichian, quien logró extender el negocio franquiciando la marca, fundamentalmente entre emprendedores gallegos y armenios. Hoy, el restaurante es famoso por sus panchos (y su mostaza, cuya receta está guardada bajo siete llaves), sus chivitos y la cerveza tirada, que comercializa en sus 16 locales. Tiene un contrato de exclusividad con la marca de cerveza Pilsen, propiedad de FNC, perteneciente al grupo InBev que maneja la marca Quilmes en Argentina. Si bien todavía no abrieron, La Pasiva en Buenos Aires ya tiene dos páginas de Facebook. Una con 55 “me gusta” y otra con apenas 7. En otros mercados, La Pasiva opera en Porto Alegre, el balneario riograndense Capao da Canoa, y España (Vigo y Pontevedra).

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.