La Oficina Virtual de IC Tecnología: la nueva normalidad en el mundo empresarial

(InContent¿Cuáles son los desafíos de la tecnología en la actualidad?
Vivimos en un mundo frenético e incierto, donde los modelos de negocio y los paradigmas empresariales cambian con gran rapidez. La transformación digital, la gestión de grandes volúmenes de datos, la adopción de nuevos modelos de servicios, la deslocalización de los puestos de trabajo, entre otros, son los principales procesos que se han ido acelerando recientemente y que desafían, no sólo a las áreas de tecnología de las empresas, sino también a su cultura organizacional.

Image description

El gran desafío que enfrentan hoy las empresas es el de cambiar esos paradigmas preestablecidos de espacios de trabajos cerrados, de un modelo de entrega de servicios tradicional, a un modelo de trabajo sin lugares fijos, o remoto, a un mayor dinamismo según el tipo de proyecto y tipo de actividad, a la automatización de procesos y a la adopción de soluciones de nube.

Todos estos cambios tan profundos vienen acompañados de riesgos de seguridad, especialmente para las pequeñas y medianas. Cada empresa debe hacerse la pregunta de qué sucede si pierdo mi información o si cae en manos equivocadas. Por ese motivo las decisiones tecnológicas que tomen deben hacerse de manera informada y planificada.
 


¿Cómo se elige una tecnología?
El panorama es complejo, sobre todo para aquellas empresas que tienen un presupuesto ajustado para inversiones en tecnología. Disponemos de una amplia variedad de soluciones tecnológicas que dan respuesta a muchas de las necesidades actuales, sin embargo, para las empresas no es sencillo elegir la opción más adecuada, a veces por falta de conocimiento.

Muchas empresas han ido incorporando tecnologías, en muchos casos con poca planificación a largo plazo. La emergencia sanitaria ha trabajado como catalizador forzando a la mayoría de las empresas a adoptar de manera urgente muchas soluciones requeridas para poner en marcha por ejemplo un modelo de teletrabajo.

Como consecuencia de este abordaje apresurado, temas como brechas de seguridad, soluciones inestables o impropias para determinado segmento, o una inadecuada relación costo beneficio son los escenarios más comunes con lo que nos encontramos.

¿Cómo se posiciona IC Tecnología en este escenario?
Las empresas necesitan tomar decisiones tecnológicas informadas, y en IC Tecnología nos posicionamos como un actor clave en este sentido, que además de comercializar e implementar dichas herramientas, hacemos foco en ayudar a nuestros clientes a hacer un correcto diagnóstico y trazar un plan viable de adopción de las diferentes tecnologías.

La clave está en encontrar para cada empresa un set balanceado de la variada oferta existente, que sea relevante para su escenario o situación particular. Un set de soluciones debidamente articuladas que se adapten tanto a su estado actual de madurez tecnológica, sus normas y directivas, como también a sus restricciones de presupuesto.

Para abordar esta problemática y ayudar a nuestros clientes de forma efectiva hemos creado el concepto de "Oficina Virtual", que combina la presencialidad con el trabajo remoto de manera segura y productiva.
 


¿De qué trata la Oficina Virtual?
Concebimos a la “Oficina Virtual" como un concepto, es decir, como un camino de transformación tecnológica que permite combinar diferentes productos o soluciones de las principales marcas (incluyendo tecnologías open) con el objetivo de acompañar a los clientes a transitar el camino de reconversión y modernización, y muy especialmente hacer frente a los diferentes retos actuales sin desatender temas tan importantes para cada empresa como la seguridad, la productividad y el control.

Hoy como nunca es vital implementar, en algún grado, un modelo de teletrabajo. La “Oficina Virtual" permite encontrar el equilibrio adecuado para cada empresa facilitando la colaboración entre las personas y haciéndolas más productivas. La tecnología actual permite que trabajemos desde nuestras casas, accediendo a los diferentes sistemas de la empresa de manera eficiente y transparente, siguiendo una estructura de permisos acorde a los lineamientos de la Dirección. Se puede operar el sistema de contabilidad, de facturación, el CRM, el sistema de control de stock, acceder a las carpetas y archivos y en general a todas las aplicaciones de negocio como diariamente lo haríamos si estuviéramos físicamente en la oficina.

Estos cambios en la forma de trabajar también impactan en la operativa y en los procesos, por ejemplo, los modelos de soporte a usuarios, los planes de continuidad del negocio, las políticas de respaldos y recuperación, entre otras. Es importante abordar también esta dimensión, que, aunque sea menos “práctica” es también muy importante.

Invertir en una nueva tecnología puede resultar abrumador, por desconocimiento y miedo a elegir la herramienta equivocada, pero en IC Tecnología podemos ayudarte a elegir y entender cómo esa tecnología se integra con tu ecosistema actual y cómo resuelve tu demanda actual y futura.
 


¿Quiénes somos?
Somos una empresa de tecnología que tiene más de 27 años de existencia, que trabaja intensamente tanto en Uruguay como en la región, en empresas de todos los tamaños y rubros.

Somos una empresa híbrida, que brinda tanto servicios de infraestructura como de desarrollo de software, especializada en soluciones de nube, lo cual nos posiciona como un actor clave para integrar y personalizar soluciones, ayudando a nuestros clientes a definir y transitar el camino tecnológico más adecuado.

Por más información: https://oficinavirtual.ictecnologia.uy/ 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.