La nueva pasarela de Colonia

(Por Daniel Castro Veiga) Con $12 millones invertidos, el Ministerio de Transportes y Obras Públicas inauguró el puente que cruza el río Rosario ubicado en el kilómetro 127 de la ruta 1, en Colonia.  

Image description

Según Presidencia, la cifra invertida alcanza los $12 millones para la inauguración del puente que el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, reconoció no estaba en la planificación inicial del ministerio.

El proyecto se incorporó casi obligatoriamente al plan de trabajo por las consecuencias que sufrió la vía en la inundación de abril de 2016.  

Por otro lado, el jerarca destacó que creen que ”el puente está diseñado para tener una mayor capacidad de drenaje que lo que tenía el anterior”. La obra fue ejecutada luego de la licitación en la que participó y ganó Saceem, que con este proyecto, alzanzó el centenar de puentes construídos, reparados o adecuados en Uruguay.

El trabajo de Saceem en Rosario consistió en la demolición del antiguo puente y la construcción de uno nuevo de 300 metros de longitud que se ejecutó entre marzo de 2017 y marzo de 2018.

Rossi anifestó que la infraestructura vial está afrontando dificultades por el aumento de producción, de la carga y porque las rutas que existían ya no satisfacen las exigencias de la actualidad. Rossi entiende que ya “no soportan a la cantidad de camiones ni los volúmenes que transportan cada una de esas unidades”.

El puente cruza el río Rosario y según respondió el director de la empresa constructora encargada de la adecuación de los accesos de la ruta, Eduardo Álvarez en entrevista con radio Oriental, “es el segundo puente en una ruta de doble sentido entre Montevideo y Colonia”.

Álvarez estima que trabajaron alrededor de 140 o 150 personas y reconoció que “se está trabajando en algunas otras rutas, algunas para este año y otras con finalización en el 2019”. De los trabajadores, unos 100 pertenecen a Saceem y el resto a la empresa Ramón C. Álvarez.

Por su parte, Rossi también adelantó que desde el ministerio "seguiremos avanzando como vamos, mejorando poco a poco las distintas rutas del país, como por ejemplo la ruta 2 que hacía 30 o 35 años que no recibía atención”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.