La nueva moda: cepillos de bambú (biodegradable y vegano)

Orgánicamente es una empresa joven Uruguaya abocada a la sustentabilidad. Ofrecen productos sustentables como alternativas a los productos plásticos, descartables o no, de uso diario en el hogar.

En junio lanzaron su primer producto fuerte: los cepillos de dientes de bambú, es 97% biodegradable, siendo su mango de madera de bambú orgánica y no OGM. Además es vegano, ya que el bambú que emplean es una variedad llamada "Moso" que no es la que alimenta a los osos Panda.

“Los cepillos plásticos, por su composición, no son reciclables y acaban en los océanos degradándose en micropartículas plásticas que ingresan a nuestra cadena alimenticia al ser ingeridas por los peces, además de afectar gravemente la fauna marina en general. Eligiendo un cepillo de dientes de bambú estamos ahorrando al planeta los más de 14 millones de cepillos plásticos que se descartan al año sólo en Uruguay”, afirmó la gerente de la compañìa Rosario Horak. 

Desde Orgánicamente ofrecen una línea completa de cepillos, pensada para toda la familia, contando con 3 variedades de color de cerdas suaves en cepillos para niños, 3 variedades de cepillos para adultos en cerdas medias y 2 en cerdas firmes.

En un principio, la primera tanda de cepillos la fabricaron en China, siendo hoy , junto a India, los 2 principales países donde abundan las plantaciones de esta variedad de bambú debido a que es originario de la región. Sin embargo ya se están haciendo las primeras pruebas con cultivos experimentales de bambú en Uruguay, y la empresa ya está en contacto con este movimiento evaluando la posibilidad de fabricarlos en el territorio nacional a mediano plazo.

La primera inversión fue de 10.000 cepillos, que renovarán en los próximos meses ya que hasta el día de la fecha llevan vendidos más de 2.600 en el primer mes y medio de ventas.

Los canales de venta son principalmente los comercios y cadenas de comercios en distintos puntos del país que revenden nuestros cepillos: tiendas naturales, farmacias, consultorios odontológicos, regalerías, emprendimientos “eco amigables”, entre otros. Y a modo secundario, la venta directa al público a través de la web. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.