La noche también tiene sus lentes de sol (y Cabo tiene su propio local)

En noviembre de 2023, luego de haber cumplido su primera década en el mercado, la marca nacional de lentes sustentables Indie dio un paso más en su modelo de negocio y creó una nueva marca, Cabo, cuyo valor diferencial es que son lentes de plástico 100% reciclado. Ahora, Mathías Correge y Javier Urrestarazu vuelven a apostar, abriendo hoy un local propio de Cabo.

Image description
Image description
Image description

En 2014, Mathías Correge junto a su amigo Javier Urrestarazu crearon una alternativa sustentable en el diseño de lentes en Uruguay: Indie, una marca que, tras haberse consolidado en Uruguay, se expandió internacionalmente colocando sus lentes en países como Argentina, México, Perú y Panamá, entre otros. Así, con este camino andado, Correge y Urrestarazu decidieron entonces dar un paso más en su modelo de negocio y en noviembre de 2023 crearon una nueva marca: Cabo.

“Es increíble lo que nos pasó con Cabo, porque con apenas una temporada y media en el mercado, ya que para los lentes de sol el fuerte de ventas se da entre octubre y marzo, la marca ya se consolidó entre el público joven –entre 18 y 35 años– y consiguió algo que buscábamos, que era hacer que los lentes de sol no fueran solo de sol, solo para usar de día, sino también en la noche, en las fiestas y que se convirtiera en parte del vestuario”, dijo Correge a InfoNegocios, agregando que “desde el lanzamiento a la fecha llevamos más de 5.000 piezas vendidas… un muy buen número”.

El valor diferencial de Cabo es que son lentes de plástico 100% reciclado, de PET, es decir de un plástico fuerte y a la vez flexible cuyos diseños –más de 50 modelos– están pensados para que siempre a alguien le guste.

“Con Cabo uno puede tener un lente de sol que te sirve tanto para andar en bicicleta como para ir a una fiesta electrónica”, sostuvo Correge, agregando que “hay más de 10 colores de lente, más de 10 colores de armazón, hay polarizados o espejados, hay un catálogo amplio con dos líneas de producto, Urban y Sport, al que ahora en agosto vamos a incorporar una nueva línea: Metal”.

Esta apuesta de crecimiento de Correge y Urrestarazu no se queda solo en productos, sino también en infraestructura, ya que hoy los creadores de la marca inauguran el primer local propio de Cabo.   

“Vimos que la marca no solo se comercializaba muy bien de modo online, sino también a través de los muchos puntos de venta en que los tenemos y que, esencialmente, no son ópticas. De hecho, el 40% de las ventas de Cabo es online, pero el 60% viene de tiendas de ropa, farmacias e incluso de una estación de servicio en Solanas”, dijo el emprendedor, agregando que en este marco es “que decidimos invertir por encima de unos 80.000 dólares y abrimos un local en Scosería esquina Ellauri”.    

Según Correge, con la apertura de este local propio de la marca proyectan vender alrededor de 7.000 pares de lentes, manteniendo la relación que existe ahora entre las líneas Urban y Sport, que significan el 70% y 30% respectivamente.

“La otra novedad de Cabo, que seguirá situándose en el segmento más económico de la firma, con precios que van desde $ 1.490 a $ 1.990 hasta que ingrese la línea Metal, con la que habrá un escalón de $ 2.490, es que en  breve ya estamos en Argentina, más precisamente en Rosario, y dentro de dos meses, en Paraguay”, dijo Correge, señalando que en paralelo al crecimiento de Cabo seguirán trabajando en la línea más exclusiva de la firma, Indie, que son lentes hechos a mano, con materiales sustentables de distintas partes del mundo y fabricados con diferentes tipos de maderas, como ébano, nogal, roble y palo rosa, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos