La Navidad llegó en octubre (Effas inaugura la decoración de los shoppings, que marca el comienzo de la época festiva)

La empresa de productos navideños y decoraciones corporativas ya abrió varios de sus locales, en línea con una demanda creciente de los uruguayos por vivir las fiestas desde cada vez más temprano.

Image description

La Navidad ya no empieza en diciembre. En Uruguay, los árboles, guirnaldas y luces ya empezaron a verse en tiendas y góndolas de supermercados. Se trata de una tendencia que se consolida año a año y que responde a una demanda de los uruguayos por vivir el “clima” de las fiestas por más tiempo.

Cada vez abrimos los locales con mayor antelación porque la gente nos lo pide”, explica Verónika Effa, directora de Effas, empresa que no solo lidera la venta minorista de artículos navideños, sino también la decoración de casi el 95% de los shoppings del país.

“Nosotros empezamos a recibir consultas ya a mediados de octubre: la gente pregunta cuándo abrimos, quieren hacerlo antes”, cuenta Effa y suma: “El cliente no quiere llegar a las corridas; quiere armar su árbol con tiempo, disfrutar el proceso y vivir ese espíritu navideño más tranquilo”. Por eso, varias de sus tiendas especializadas ya están abiertas y el resto abrirán en los próximos días.

Una planificación que arranca en enero

Para Effas, la Navidad nunca termina del todo. “Desde el 2 de enero ya estamos trabajando en la próxima Navidad”, revela Verónika. Esto incluye tanto los proyectos de decoración corporativa —shoppings, hoteles y otros espacios— como la planificación comercial de los locales al público.

Los proyectos grandes, explica, “se trabajan todo el año: primero la idea, luego el proyecto ejecutivo, los materiales, la producción y finalmente el montaje, que se realiza en estas semanas previas”.

En paralelo, el proceso de compra de mercadería arranca temprano. “En marzo o abril ya estamos comprando, y en febrero viajamos a Europa a ver tendencias. Los productos vienen de distintos orígenes —Oriente, Europa—, y eso requiere anticipación para que todo esté a tiempo”.

Octubre, el nuevo punto de partida

Si bien muchos asocian el inicio de la temporada con las luces de los centros comerciales, la instalación de las decoraciones en los shoppings comienza a fines de octubre.
“Cuando el cliente entra al shopping y ve que está la decoración de Navidad, dice: ‘Opa, es Navidad’”, comenta Effa. Ese momento, asegura, marca simbólicamente el inicio de la temporada.

Pero Effas va más allá: sus dos locales más grandes están abiertos desde octubre, y en los próximos días se suman una decena de pop-up stores en distintos puntos del país. “Queremos que la gente pueda disfrutar la Navidad con tiempo. Que no sea algo que se arma apurado en diciembre y se termina enseguida”, enfatiza.

Tendencias: entre lo rústico y lo clásico

En materia estética, Uruguay mantiene una fuerte identidad, tanto en Navidad como en decoración en general. “El estilo rústico y la madera son muy buscados. Es algo muy propio de nuestro país”, explica Effa.

Sin embargo, los clásicos no pierden vigencia: “El rojo y el dorado siguen siendo infaltables, pero cada vez más gente se anima a jugar con otros tonos, como el champagne, el blanco o incluso el naranja, que da mucha personalidad al árbol”.

La propuesta de Effas apuesta a la personalización: “Tenemos una enorme variedad de materiales, colores y estilos para que cada persona pueda darle su toque propio a la decoración de su casa. Que el árbol refleje su estilo y se integre al ambiente”.

Detrás de esta tendencia de adelantar la Navidad, Effa ve algo más profundo: una búsqueda de pausa y disfrute: “Queremos transmitir que se viva con tiempo, que se disfrute la magia de la Navidad. Que no sea solo un par de semanas, sino una experiencia que acompañe todo el cierre del año”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.