La Nave cada vez más grande (triplicó su trabajo)

La Nave, la empresa de logística y transporte, triplicó su labor durante la pandemia, supera los 400 colaboradores en la empresa y continúa la renovación de su flota, cambiando a vehículos eléctricos, según su presidenta Virginia Staricco. Montevideo, Maldonado, Salto, Paysandú y Colonia son las agencias más fuertes de las 184 con las que cuenta la empresa. 

Image description

La Nave, la empresa de logística y transporte,  creada hace 13 años, presentaba un crecimiento sostenido que se vió triplicado durante el período de pandemia, el cual “hizo crecer en volumen y también en desafíos para brindar un servicio único y diferente para los clientes, especialmente en la tecnología, que es la gran transformación que estamos haciendo como empresa”, señaló Virginia Staricco, su presidenta. 

La empresaria comentó que ahora se encuentran en un período de estabilización en cuanto a la demanda de servicios, que representa el doble al que existía hasta marzo del 2020, así como se mantiene activo el proceso de modernización de la flota,cada vez más incorporamos vehículos eléctricos ya que tenemos la vocación hace años de contribuir a renovar todo lo que podamos hacia lo sustentable”.

¿Qué tipo de empresas recurren a sus servicios?

Las empresas que recurren a nuestros servicios van desde multinacionales , personas físicas y pymes que están entrando en las ventas por internet , también mucho farma y productos para el agro , realmente es muy variado.

Cuentan con 184 agencias; ¿cuáles son las agencias más fuertes para la empresa?

Las agencias más fuertes son Montevideo, Maldonado, Salto, Paysandú y Colonia , pero día a día todas crecen y seguiremos abriendo agencias en cada barrio, en todos los departamentos que tengamos el volumen necesario , queremos estar cada vez más cerca de la gente y dar una buena experiencia.

Staricco comentó a InfoNegocios que entre directos e indirectos, la empresa cuenta con más de 400 colaboradores y maneja una fundación que trabaja en la formación de “su gente y también con la sociedad que necesita oportunidades, pero con mucho foco en el empoderamiento económico de la mujer, para ayudarla a tener la libertad que necesita para hacer de su vida lo que ella sueñe y sea ejemplo para sus hijos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.