La marca de indumentaria que usa Murray abrirá su primera tienda en Uruguay

(Por Lucía Etchegoyen) La grifa de indumentaria que viste a grandes figuras del deporte como por ejemplo Andy Murray o el nadador Michael Phelps, Under Armour, tiene su sede en Baltimore, Estados Unidos y según los expertos, va camino de convertirse en un gran éxito en 2020. “En abril del 2016 Under Armour tendrá su primer local en Montevideo Shopping en el segundo nivel”, adelantó el gerente comercial y marketing Rodrigo Ferreiro. La fan page de Uruguay está “rozando” los  8000 fans. La marca estadounidense cuenta con un local en San Pablo, tres en Chile donde es la marca del equipo de Colo Colo y tres en México... (seguí, hacé clic clic en el título)

Según consigna el diario América Retail, se estima que Under Armour crezca alrededor del 56,7% en promedio por año, alcanzando una capitalización de mercado estimada de US$ 161,5 millones en 2020.
Por si fuera poco, el Montevideo Shopping va a ampliar el estacionamiento con 100 lugares más y “vamos a estar comunicados por ascensor y escalera con el estacionamiento que está frente a Tienda Inglesa”, explicó Ferreiro. Con la llegada del Hilton, próximo a inaugurar, van a abrir en diciembre dos tiendas internacionales Rapsodia que suma su tercer local en nuestro país y estará en el segundo nivel del shopping. Mientras que en el primer nivel abrirán una tienda de calzados de la grifa Aldo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!